Los puertos andaluces de gestión autonómica reciben nueve banderas azules que premian la calidad de sus instalaciones

Roquetas, Chipiona, Rota, Sancti Petri, Isla Cristina, Mazagón, El Terrón, Punta Umbría y Caleta de Vélez son los puertos galardonados en 2023

Los puertos deportivos andaluces de gestión directa de la comunidad autonómica andaluza suman esta temporada un total de nueve banderas azules que certifican la apuesta por la calidad de estas instalaciones gestionadas por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía. Con este distintivo se premia a los puertos por su información y educación medioambiental, su gestión sostenible y por su seguridad y servicios.

Los puertos andaluces, con 17.377 atraques, de los que 5.391 son de gestión directa, han  obtenido 19 galardones de los que nueve son  gestionados  directamente por APPA, nueve a través de concesionarios privados y uno de gestión estatal. Este año por motivos de las obras que se están realizando en el puerto de Ayamonte, de gestión directa, estas instalaciones no han recibido el galardón.

El litoral onubense ha aportado cuatro distinciones en los puertos de Punta Umbría, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón. En la costa malagueña ha sido el puerto de Caleta de Vélez el galardonado. En Cádiz han recibido la bandera azul tres puertos de gestión directa: Sancti Petri; Rota y Chipiona y en Almería, el distintivo ha sido para el puerto deportivo de Roquetas de Mar

El  distintivo  de  bandera  azul  es  concedido  por  la  Fundación  Europea  para  la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) en reconocimiento a la calidad medioambiental y la labor formativa. Las banderas azules se conceden tras un análisis exhaustivo por parte de los técnicos de ADEAC de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto. También se tienen en cuenta criterios de sostenibilidad ambiental como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje, la promoción del transporte sostenible, la restricción al tráfico y aparcamiento vehículos a motor en el puerto; la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos y la integración paisajística.

La concesión de la bandera azul también valora criterios sociales como la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios (limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática) y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos. Andalucía ha logrado en la última convocatoria 148 distintivos de bandera azul, 127 de ellos a playas, 19 a puertos y dos a embarcaciones sostenibles lo que supone el segundo puesto en número de galardones por comunidades autónomas.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación volverá a reconocer a los mejores vinos de la provincia con su Premio Sabor a Málaga

El concurso está dotado con cerca de 30.000 euros a repartir entre cinco categorías, y las bodegas premiadas participarán en las acciones de promoción...

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...