Los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente se entregarán el 16 de febrero en el convento de Santo Domingo de Ronda

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha girado esta mañana una visita institucional al Ayuntamiento de Ronda y ha destacado el carácter municipalista y el apoyo a los consistorios de su consejería

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado  esta mañana que  los  XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente correspondiente al año 2022 se entregarán en la ciudad de Ronda el próximo 16 de febrero en el Palacio de Congresos de Ronda, ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo. El consejero, que ha realizado una visita institucional esta mañana al consistorio rondeño ha alabado el “excelente trabajo” del Ayuntamiento de Ronda en favor  de la sostenibilidad  y  ha animado  a seguir trabajando en la misma línea tanto a éste, como a todos los consistorios.

El consejero, que también ha firmado en el libro de honor, ha remarcado que la consejería que dirige “tiene un marcado carácter municipalista” y que así “ha quedado reflejados en los presupuestos andaluces para 2023”.

En ese sentido ha recordado que el Consejo de Gobierno del pasado martes 10 de enero aprobó una partida de 57,3 millones de euros para 94 subvenciones a ayuntamientos en el marco del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, correspondientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE a través de los fondos Next GenerationEU.

Concretamente, el Ayuntamiento de Ronda recibirá un total de 144.000 euros que se enmarcan en la partida destinada a la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las recogidas ya existentes.

Por ello, Fernández-Pacheco aseguró que gracias a esta ayuda “y al esfuerzo del consistorio y todos los vecinos” esta ciudad “dará otro gran paso para ser aún más eficiente y sostenible». Así, recordó que tiene “constancia” de los proyectos en los que trabaja el consistorio rondeño en favor de la sostenibilidad como el Plan de Movilidad Urbano Sostenible o el proyecto Ronda Sostenible. “Los aplaudo y los pongo como ejemplo de excelentes prácticas en favor del medio ambiente”, remarcó el consejero.

Sobre la entrega de los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente, explicó que “qué mejor enclave que la ciudad de Ronda” para que desde el Gobierno andaluz se reconozca “el esfuerzo y compromiso que empresas, científicos, administraciones, asociaciones y ciudadanos llevan a cabo a favor de la Revolución Verde, de la Economía Azul como elemento de innovación y sostenibilidad transversal relacionadas con la costa y el mar, y también a todos aquellos que se esfuerzan en la lucha contra el cambio climático en Andalucía”.

El consejero explicó igualmente que estos premios se dividen en cinco modalidades y que con ellos se da cobertura “a los distintos campos donde consideramos que todos, desde la administración al ciudadano particular debemos tener muy centrado el foco porque nuestro futuro se sustenta ahí”.

Concretamente, estas categorías son Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, Cambio Climático, Economía Circular, Economía Azul y Compromiso Ambiental.

Finalizó Fernández-Pacheco recordando que “siempre es muy buena noticia que haya ciudadanos y organizaciones que velen también por la sostenibilidad de nuestra tierra, porque necesitamos más ciudadanos y más organizaciones así”.

Por su parte, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha agradecido «la colaboración constante del gobierno de Juanma Moreno con Ronda y la comarca, que ha permitido, además de la obtención de la catalogación de Parque Natural, inversión para poner en marcha una nueva Oficina Comarcal Agraria que está a punto de licitarse; ayudas para el sector vitivinícola o casi un millón de euros para la mejora de buena parte de nuestra red de caminos rurales, importantísima para quienes trabajan en el campo. Son hechos concretos que ponen de manifiesto el apoyo constante de la administración autonómica con nuestra Ciudad».

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...