Málaga celebrará el Día del Flamenco con la actuación de Virginia Gámez en la Real Colegiata Santa María la Mayor de Antequera

Arcángel enseñará a los escolares andaluces a cantar un fandango y Eva Yerbabuena pronunciará el manifiesto en la efeméride

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte celebra el próximo 16 de noviembre el Día del Flamenco con una amplia programación para conmemorar el XIII aniversario de la declaración del arte jondo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Con el objetivo de acercar el flamenco a la ciudadanía, la Consejería ha confeccionado un programa de actos caracterizado por la implicación de la comunidad educativa en la región, así como del tejido asociativo, y por el traslado del flamenco a las calles andaluzas y a la ciudadanía.

Además, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, los alumnos de todos los colegios de Andalucía van a poder cantar un fandango Cané de Alosno con la inestimable guía del artista Arcángel, mediante un vídeo ilustrativo. La artista granadina Eva Yerbabuena pronunciará un manifiesto que se grabará para hacerlo llegar a todos los centros educativos de Andalucía.

La delegada territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral Parra, ha presentado hoy lunes los actos que se van a llevar a cabo en Málaga y su provincia con motivo de la celebración y con los que “pretendemos seguir acercando a la ciudadanía el flamenco, un arte que tenemos la obligación de cuidar y promover”.

Del Corral ha explicado que el 16 de noviembre, la provincia, como el resto de capitales andaluzas, se sumará a la actividad ‘La llamada del Flamenco’ con la actuación, a las 18.08 horas, que será retransmitida por Canal Sur Televisión, de la cantaora Virginia Gámez en la Real Colegiata Santa María la Mayor de Antequera.

Con esta propuesta se pretende que la ciudadanía perciba “la importancia que tiene este arte en su cultura; uniendo dos patrimonios fundamentales; el artístico, a través del flamenco, y el monumental, que encarna la historia de siglos de nuestra comunidad”.

La programación contempla además potenciar las actuaciones en las peñas flamencas de la provincia, “que son las que mantienen vivo el amor por el flamenco y contribuyen a la promoción de este arte”.

La conmemoración del Día del Flamenco la completa una serie de recitales en peñas de la capital y de varios municipios malagueños. Así desde el día 10 al 24 de noviembre se sucederán el baile, el cante y el toque de artistas como Pepe Lara; Manuel Cuevas; Marta ‘La Niña’; Ana Pastrana; Chelo Soto y Verónica Canela en las peñas de Mijas, Antequera, Casarabonela, Guaro y Málaga.

Del mismo modo, la Consejería, a través del Instituto Andaluz del Flamenco, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, colabora en el II Ciclo Juan Casillas que se celebra del 17 al 19 de noviembre en la Casa de la Cultura de Antequera con la participación de la Compañía Petit Teatro; los recitales de Rosi Navarro ‘La Divi’ y Bonela hijo; una Flashmob por bulerías dirigida por Ana Pastrana en el Paseo Real de Antequera, así como una Conferencia Ilustrada Los Cantes de Málaga pronunciada por Juan Ponce con los artistas Rocío Alcalá al cante y Celia Morales a la guitarra.

A todo ello se suman las actividades organizadas por conservatorios e instituciones de carácter público y privado, que colaboran con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en esta celebración común. Un importante papel tienen, en este punto, las peñas flamencas federadas en toda la geografía andaluza, que estarán presentes a través de diversas iniciativas en las que se tiene también muy presente a la comunidad educativa.

Popular

spot_img

More from author

El IES Jorge Guillén premia el talento literario andaluz en la XLII edición de su Certamen de Narración Corta

El Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Guillén ha dado a conocer el palmarés de la XLII edición del Certamen Literario de Narración Corta, concurso que...

La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra

El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros a repartir entre tres obras premiadas Las obras pueden presentarse hasta el jueves 14 de...

Manolo Castillo pide a los escolares que no caigan en la desinformación y compartan noticias falsas

El director de Diario SUR mantiene un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa...

La Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad dirigidas a pymes, autónomos y ciudadanía

Estas actividades formativas en el marco del Programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad se celebrarán durante este mes en Ronda, Vélez-Málaga, Antequera,...