Málaga: un paraíso para los amantes de las aves con más de 300 especies observables

La provincia de Málaga, gracias a sus privilegiadas condiciones climáticas y su diversidad de ecosistemas, se ha consolidado como un destino destacado para el turismo ornitológico. A lo largo del año, más de 300 especies de aves, lo que representa un tercio del total del continente europeo, pueden avistarse en este rincón del sur de España.

El programa Birding Málaga, promovido por la Diputación Provincial, ha lanzado recientemente una guía con 16 rutas repartidas por toda la geografía malagueña. Estas rutas permiten a los visitantes explorar humedales, sierras, espacios agrícolas y áreas urbanas en busca de aves marinas, esteparias y montañesas. El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, subraya que la Costa del Sol, con sus inviernos suaves, es un refugio para las aves del norte de Europa que buscan escapar del frío.

Espacios recomendados

Entre las rutas más destacadas se encuentran:

  • Humedales costeros: como la desembocadura del río Guadalhorce y el delta del río Vélez, ideales para observar cormoranes, alcatraces y aves marinas.
  • Campiñas agrícolas y lagunas: como la laguna de Fuente de Piedra, hogar de grullas comunes y otras aves esteparias.
  • Sierras malagueñas: como el Torcal de Antequera, Sierra de las Nieves y Montes de Málaga, donde es posible avistar aves invernantes y especies de alta montaña.
  • Cascos urbanos: lugares como el Tajo de Ronda y Casares ofrecen la oportunidad de disfrutar del vuelo de buitres leonados o del majestuoso halcón peregrino.

Turismo en auge

El turismo ornitológico no solo conecta a los visitantes con la naturaleza, sino que también impulsa la economía local. Según Ortega, este segmento está en pleno crecimiento y convierte a Málaga en un referente en Europa gracias a su biodiversidad y ubicación estratégica cerca del Estrecho de Gibraltar.

El libro ‘Birding en Málaga’, que incluye mapas, descripciones detalladas y recomendaciones de las mejores épocas para cada ruta, puede descargarse gratuitamente en formato PDF. Esta iniciativa no solo invita a conocer la rica fauna aviar de la provincia, sino también a disfrutar de sus paisajes, historia, y gastronomía.

Málaga, un destino que no solo seduce por su sol y playas, sino también por su riqueza natural, continúa posicionándose como un referente para los amantes de las aves y la naturaleza.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...