Manolo Castillo pide a los escolares que no caigan en la desinformación y compartan noticias falsas

El director de Diario SUR mantiene un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi mochila

La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga cuenta con la colaboración de la Fundación «la Caixa», la Diputación de Málaga y CaixaBank

MÁLAGA 05.05.2025 | El director de Diario SUR, Manolo Castillo, ha mantenido hoy un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi mochila de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM), en el que este año participan más de 3.000 escolares malagueños gracias a la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, la Diputación Provincial de Málaga y CaixaBank.

El periodista ha explicado a los jóvenes la diferencia entre comunicar e informar: “Hoy en día todos podemos comunicar, pero la gran diferencia con los medios es que los periodistas nos acogemos a una serie de principios, de reglas, de confirmaciones de declaraciones para controlar si lo que dicen nuestros responsables es verdad y entonces darle difusión”. Por eso ha invitado al alumnado a no ser “víctima de la desinformación, contribuyendo a compartirla o simplemente asumiéndola como cierta”. Castillo ha respondido a preguntas de los escolares sobre cómo los medios se actualizan a los tiempos que corren donde prima la inmediatez, la información a través de las redes sociales, o la lectura de noticias se queda muchas veces solo en el titular. En ese sentido, el director de SUR ha hecho hincapié el esfuerzo de la plantilla por acercarse a los más jóvenes con un formato y lenguaje propio de las redes sociales y de aquellos que tienen más audiencia.

Elena Blanco, presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, ha comentado que en este proyecto “pretendemos que sepáis distinguir las noticias valiosas, cuáles son ciertas, cuáles están manipuladas, tomando en especial consideración a las que se difunden a través de las redes porque es donde más se propaga la desinformación y por eso es importante que tengáis las herramientas para saber si algo es cierto. Y sobre todo, es importante que los jóvenes seáis agentes activos y no compartáis esa información sin saber si es cierta o no”.

José Santaolalla, el diputado de Educación y Juventud de la Diputación Provincial de Málaga, ha destacado en su intervención el apoyo a este proyecto, especialmente en los centros de toda la provincia donde se desarrollan los tallere. “Creemos en la importancia de que los jóvenes hagan un mejor uso de la información que les llega a través de sus dispositivos móviles”.

Juan Carlos Barroso, responsable territorial de la Fundación ” la Caixa” ha puesto en valor la colaboración pública privada que se produce en Prensa en mi mochila. «Para que sea un elemento trasformador es necesario que se mantenga en el tiempo, de ahí nuestro apoyo desde que arrancó el proyecto hace siete ediciones, para que los jóvenes consuman medios de manera responsable. Nuestra entidad tiene una vocación de servicio de ayudar a construir una sociedad mejor y más justa y gracias a estos proyectos podemos darle forma”.

EL INVITADO

Manolo Castillo es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Málaga y ha desarrollado toda su carrera profesional en Vocento. Empezó como redactor en SUR en 1990, después de varios años como colaborador, en las secciones de Deportes y Local. Siendo jefe de Sección de Local, en 2001 se hizo cargo de la dirección de Informativos de Canal Málaga, con la misión de integrar la televisión local en la estructura de SUR y de comenzar a desarrollar en coordinación con otros medios del grupo el modelo de redacciones multimedia. En 2004 se incorporó al equipo fundador de La Voz de Cádiz, del que fue subdirector hasta su traslado a Madrid. En esta etapa recibió el Premio Andalucía de Periodismo por el carácter innovador del portal lavozdigital.es. En 2009 asumió la dirección de Colpisa y de la Redacción Central de Medios Regionales, participando en su transformación en una factoría de contenidos multimedia. Desde 2012 está al frente de SUR.

EL PROYECTO

Al encuentro de Manolo Castillo, le sigue el de Laura Delgado, directora de Mijas Comunicación, el 14 de mayo en el Instituto de Educación Secundaria Vega, de Mijas. Las masterclass son parte de las actividades que incluye el proyecto educativo Prensa en mi mochila, con el que la Asociación de la Prensa de Málaga pretende acercar los medios de comunicación a las aulas y formar audiencias críticas desde edades tempranas. La iniciativa, que promueve la alfabetización mediática en las aulas desde 2018, está dirigida por el profesor Fran Martín, vocal de la APM, y coordinada por Vito Contreras, miembro de la Asociación.

En esta séptima edición, 10 periodistas especializados en alfabetización mediática imparten talleres en casi 70 centros escolares de Málaga, capital y provincia, la mayoría situados en zonas susceptibles de trasformación social y en municipios de menos de 20.000 habitantes, donde la alfabetización mediática se hace más necesaria. En los talleres se abordan no solo las facetas del periodista, la estructura de los medios de comunicación o la desinformación, sino también temas como el uso de las redes sociales, la manipulación de las imágenes o cómo puede afectar la inteligencia artificial a la creación de bulos, entre otros temas.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...