Más de 200 personas asisten en la Diputación a la proyección del documental ‘La vid(a)’

El presidente, Francisco Salado, recuerda que la institución provincial ha liderado la estrategia del plan de acción de la declaración de este cultivo de la Axarquía como SIPAM

El largometraje dirigido por Ezequiel Comesaña muestra el trabajo de los agricultores y el proceso de producción

Más de 200 personas se han dado cita en el auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga con motivo de la proyección del documental ‘La vid(a)’, dirigido por Ezequiel Comesaña, que muestra el trabajo de los agricultores y el proceso de producción de la uva pasa en la Axarquía.

El presidente, Francisco Salado, ha señalado que la institución provincial ha liderado la estrategia del plan de acción de la declaración de la uva pasa de la Axarquía como Sistema de Patrimonio Agrícola de Importancia Mundial (SIPAM) y ha recordado que, a día de hoy, este cultivo sigue siendo el modo de vida de más de 2.000 familias de esta comarca. También ha asistido a la proyección el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste.

El Ayuntamiento de Almáchar ha entregado sendos reconocimientos por su labor para hacer posible este largometraje al presidente de la Diputación y a Adolfo Cisneros, uno de los protagonistas.El documental cuenta la historia de un migrante que decide regresar a Almáchar, su pueblo natal, y recuerda su pasado trabajando en el campo. A medida que visita a diferentes agricultores, el largometraje va mostrando el proceso de producción de la pasa, casi ajeno a los avances de la agricultura y marcado por la complejidad del terreno, una tarea que se encuentra en peligro de extinción debido a la falta de relevo generacional y a la escasa rentabilidad que obtienen los paseros.

La Diputación, que patrocina el documental, incide a través de la marca Sabor a Málaga en la promoción de este producto. Los protagonistas del largometraje son fundamentalmente los agricultores y vecinos de Almáchar, quienes describen y relatan la historia de sus vidas en torno a este cultivo, y también se recogen intervenciones de expertos y representantes institucionales.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...