Más de 21.000 andaluces aprenden sobre alimentación saludable con los juegos del ‘Frutibús’

La campaña de la Junta recorre más de 140 centros ofreciendo actividades gratuitas para escolares y vecinos de 93 municipios

El ‘Frutibús’ de la Junta de Andalucía ha recorrido en el curso 2023-2024 más de 140 centros y ha ofrecido información sobre alimentación saludable a alrededor de 14.700 escolares. En total, los talleres que se han organizado en este autobús itinerante durante el último curso rondan las 650 actividades en las que han participado unos alumnos de numerosas clases de entre 1º y 6º de Primaria. Además, el ‘Frutibús’ ha realizado jornadas de puertas abiertas en horario de tarde para que todos los interesados puedan acercarse a participar en sus juegos educativos.

De esta forma, un total superior a 21.000 andaluces de 93 municipios han podido mejorar su conocimiento sobre las bases de una dieta saludable y las características de la producción agroalimentaria andaluza gracias a esta campaña en la que colaboran las consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Desarrollo Educativo y Formación Profesional; y Salud y Consumo.

A través del juego, el ‘Frutibús’ persigue concienciar a la población más joven sobre los beneficios de seguir una dieta saludable e impulsar el consumo de productos agroalimentarios andaluces, que se caracterizan por ser sanos, sabrosos y sostenibles.

Para este curso, el Gobierno andaluz ha destinado más de 300.000 euros para el desarrollo de esta iniciativa que forma parte del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche y que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea.

Aprendizaje lúdico

El ‘Frutibús’ ofrece una serie de juegos para que, por sí mismos, los escolares descubran los beneficios de consumir frutas, verduras, hortalizas y productos lácteos producidos en Andalucía.

En el ‘Frutimercado’, los participantes del juego aumentan sus conocimientos sobre los nutrientes y el origen de las frutas y hortalizas que se cultivan en Andalucía. Además, esta actividad anima a los ciudadanos a consumir al menos cinco piezas de entre frutas y hortalizas al día.

Por su parte, el juego del ‘Fruticalendario’ ofrece información importante a la hora de preparar un menú o hacer la compra. A través de un calendario estacional circular, de grandes dimensiones e imantado, ofrece información sobre cuándo es posible comer cada una de las frutas y verduras que se pueden encontrar en el mercado.

El ‘Frutibús’ cuenta también con una cocina interactiva que esconde mensajes y contenidos ocultos sobre el consumo de frutas, verduras y lácteos. Los participantes curiosean entre los cajones, armarios y utensilios de ‘La cocina de los secretos’ para encontrar tablets con contenido audiovisual o infografías sobre la Dieta Mediterránea o la pirámide de los alimentos, entre otras cuestiones.

Además, el ‘Frigoráculo’ revela secretos ocultos de los alimentos que guarda en su interior. Cada alimento de este frigorífico tan especial cuenta con una pantalla camuflada en su fondo donde se explican algunas de sus características nutricionales más importantes de los productos o consejos sobre su consumo.

Por último, en el interior del autobús se encuentra también el ‘Plato que todo lo sabe’. Con varias mesas de cocina disponibles, este juego permite a los participantes conocer la cantidad adecuada de frutas y hortalizas que debe contener cada plato. De esta forma, aprenden a conformar menús equilibrados de forma sencilla y visual.

A estas iniciativas se suma también ‘Esto es la leche’, una actividad que se encuentra en el exterior del ‘Frutibús’ y que busca fomentar el ejercicio físico y el consumo de lácteos. Para ello, se organiza una carrera en la que se invita a los participantes a rellenar la mayor cantidad de envases de leche en un tiempo concreto.

Popular

spot_img

More from author

Inauguración multitudinaria con el apoyo de cientos de vecinos del nuevo campo de fútbol ‘Antonio González’ de El Morche

Está ubicado en el complejo deportivo y de ocio Santa Rosa, que ahora afronta su segunda fase con un presupuesto de 4,5 millones de...

Los premios Terra distinguen una tesis sobre las medusas en la Costa del Sol y dos proyectos sobre la regeneración de suelo agrario con...

La Diputación y la Universidad de Málaga han hecho entrega de estos galardones que distinguen a los mejores TFG, TFM y tesis doctorales Los trabajos...

La Diputación de Málaga impulsa la campaña ‘No des like’ para concienciar a los jóvenes sobre la violencia contra la mujer en redes sociales

La campaña se enmarca en las actividades en torno al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Contará con el...

Torrox centra en colegios e institutos la campaña con motivo del 25N

Bajo el lema ‘#Torrox sin violencia - mujeres sin miedo’ y enmarcada en el proyecto Crece en Igualdad. El Ayuntamiento de Torrox centrará en colegios...