Más de 40.700 estudiantes aprenden este curso programación en las aulas malagueñas

Los alumnos se han iniciado en el diseño de aplicaciones móviles y videojuegos o el uso de robots a través del programa CIMA de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Un total de 40.728 alumnos y alumnas se han iniciado este curso en la provincia de Málaga en el estudio de diversos lenguajes de programación de distintos niveles a través del ámbito STEAM: Pensamiento Computacional aplicado en el aula, incluido en el programa CIMA para la Innovación y Mejora del Aprendizaje de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar en el alumnado la organización de datos y el reconocimiento e interpretación de algoritmos, además de desarrollar la competencia digital y fomentar vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado, especialmente en las niñas.

Con metodología STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), está dirigido a centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Participan 70 centros educativos con 2.245 docentes implicados en la provincia.

Se configura en tres niveles de participación: Pensamiento Computacional Desconectado, recomendado para alumnos que cursen Educación Infantil y primer ciclo de Primaria; Programación por bloques, diseño de aplicaciones móviles y videojuegos, para segundo y tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de ESO y Lenguajes de Programación e Inteligencia Artificial, aconsejado para 3º y 4º de ESO y Bachillerato. De esta manera, se cubre todo el espectro educativo con actividades en el aula que van desde juegos “desenchufados” sin necesidad de dispositivos, el uso de robots, la programación de aplicaciones para móviles Android mediante bloques sencillos o la introducción a la Inteligencia Artificial mediante el uso de lenguajes de programación usados ampliamente en ámbitos profesionales como es el caso de Python.

La Consejería pone a disposición de los centros educativos participantes dotación específica y de equipamiento tecnológico para el adecuado desarrollo e implementación de este programa. Además, cuentan con Instructores STEAM que llevan a cabo tareas de atención a los centros, principalmente relacionadas con actividades de formación a través de un aula virtual especialmente diseñada para este programa educativo.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...