Más de 40.700 estudiantes aprenden este curso programación en las aulas malagueñas

Los alumnos se han iniciado en el diseño de aplicaciones móviles y videojuegos o el uso de robots a través del programa CIMA de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional

Un total de 40.728 alumnos y alumnas se han iniciado este curso en la provincia de Málaga en el estudio de diversos lenguajes de programación de distintos niveles a través del ámbito STEAM: Pensamiento Computacional aplicado en el aula, incluido en el programa CIMA para la Innovación y Mejora del Aprendizaje de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar en el alumnado la organización de datos y el reconocimiento e interpretación de algoritmos, además de desarrollar la competencia digital y fomentar vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado, especialmente en las niñas.

Con metodología STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), está dirigido a centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Participan 70 centros educativos con 2.245 docentes implicados en la provincia.

Se configura en tres niveles de participación: Pensamiento Computacional Desconectado, recomendado para alumnos que cursen Educación Infantil y primer ciclo de Primaria; Programación por bloques, diseño de aplicaciones móviles y videojuegos, para segundo y tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de ESO y Lenguajes de Programación e Inteligencia Artificial, aconsejado para 3º y 4º de ESO y Bachillerato. De esta manera, se cubre todo el espectro educativo con actividades en el aula que van desde juegos “desenchufados” sin necesidad de dispositivos, el uso de robots, la programación de aplicaciones para móviles Android mediante bloques sencillos o la introducción a la Inteligencia Artificial mediante el uso de lenguajes de programación usados ampliamente en ámbitos profesionales como es el caso de Python.

La Consejería pone a disposición de los centros educativos participantes dotación específica y de equipamiento tecnológico para el adecuado desarrollo e implementación de este programa. Además, cuentan con Instructores STEAM que llevan a cabo tareas de atención a los centros, principalmente relacionadas con actividades de formación a través de un aula virtual especialmente diseñada para este programa educativo.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox anuncia una ordenanza para la futura planta de residuos vegetales

El pleno de noviembre aprueba también por unanimidad una propuesta en la lucha contra el acoso escolar El alcalde de Torrox, Óscar Medina, ha anunciado...

Antonio Sanz anuncia la licitación de la obra del nuevo centro de salud del Rincón de la Victoria

Con un presupuesto de 15,2 millones y un plazo de ejecución de 22 meses, el centro multiplicará por cuatro la capacidad del actual El consejero...

El delegado de Agricultura presenta el Concurso de Pasas de Málaga en la Repostería como “iniciativa que promociona el SIPAM”

Fernando Fernández pone en valor la propuesta de La Carta Malacitana que en su tercera edición sigue impulsando el producto patrimonial malagueño El delegado territorial...

Axarquía inicia su Navidad: encendidos, mercados y actividades prenavideñas en los municipios de la comarca

La Axarquía oriental arranca la Navidad con numerosos actos previos que llenarán las calles de luz, música y actividades para todas las edades. Rincón...