Más de 600 personas participan en el II Día Provincial contra el Cambio Climático de la Diputación

El vicepresidente cuarto, Cristóbal Ortega, subraya “la satisfacción de comprobar el interés y la preocupación de la ciudadanía por el medio ambiente”

Esta jornada, que se enmarca en la celebración del COP 27 en Egipto, se ha desarrollado en Canillas de Aceituno, Humilladero, Villanueva de la Concepción, Alozaina, Algatocín y Macharaviaya

La institución provincial organiza seis talleres basados en el fomento de la biodiversidad y el aprovechamiento de deshechos

Más de 600 personas han celebrado hoy la segunda edición del Día Provincial contra el Cambio Climático con una serie de actividades organizadas por la Diputación de Málaga. Unos trescientos participantes han llegado en autobuses habilitados por la institución provincial a Algatocín, Alozaina, Canillas de Aceituno, Humilladero, Macharaviaya y Villanueva de la Concepción. El resto procedía principalmente de los propios municipios.

En esta jornada festiva se ha enseñado a los participantes a trabajar el esparto, jabón ecológico o compost para cultivos en un huerto urbano, además de a construir cajas nido y casas para insectos. Junto a estos talleres se ha explicado la importancia de la biodiversidad dentro del entorno en el que ha tenido lugar la actividad y se han divulgado e inculcado los valores medioambientales y contra el cambio climático.

El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes de la Diputación, Cristóbal Ortega, ha destacado que “nos alegra enormemente comprobar el interés y el entusiasmo mostrado por muchos malagueños para participar en este II Día Provincial contra el Cambio Climático”. “Con esto se demuestra la preocupación que tiene la ciudadanía ante los problemas del medio ambiente y, cómo no, al cambio climático, ha explicado”.

“Por esta razón” –ha añadido Ortega- “enmarcamos este Día Provincial, al igual que la primera edición, en la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas, la COP 27, sobre el Cambio Climático que se celebra Egipto hasta el 18 de noviembre”. La jornada, iniciativa del Servicio de Cambio Climático de la Diputación, ha abordado tras los talleres la importancia de la biodiversidad de la zona.

De esta forma, en Canillas de Aceituno se ha realizado una ruta interpretativa natural con la puesta en valor de actuaciones de anfibios protegidos y silvicultura; en Humilladero se han tratado las bondades del Paraje la Sierrecilla; en Villanueva de la Concepción se han conocido las características de El Torcal; en Alozaina se ha formado acerca del Parque Nacional Sierra de las Nieves; en Algatocín se ha realizado una ruta guiada por el pueblo y en Macharaviaya se han visitado los museos Gálvez y el de Arte Contemporáneo.

El Día Provincial contra el Cambio Climático es una iniciativa del programa Málaga Viva de la Diputación. Málaga Viva es un ambicioso proyecto transversal que implica a todas las áreas de la Diputación, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias, y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...