Más de 7.000 jóvenes han disfrutado del programa Veranea 2024 de la Diputación de Málaga

Más de 7.000 jóvenes han disfrutado del programa Veranea 2024 de la Diputación de MálagaUn total de 82 municipios de la provincia se han beneficiado de este programa lúdico-educativo durante los meses estivales

José Santaolalla celebra la gran acogida de esta primera edición, en la que se han ofertado actividades lúdicas y educativas de ciencia, robótica, teatro y grafiti, así como jornadas de aventura, visitas a parques acuáticos y excursiones culturales

Más de 7.000 jóvenes de toda la provincia han disfrutado del programa Veranea 2024 de la Diputación de Málaga. El programa, que acaba de clausurar su primera edición, ha organizado talleres y actividades lúdico-educativas para ofrecer a los jóvenes alternativas de ocio durante los meses de verano.

Así lo ha dado a conocer el diputado provincial de Educación y Juventud, José Santaolalla, que ha recordado que las actividades ofertadas fueron solicitadas en el mes de junio por 82 ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia.

Santaolalla ha celebrado la masiva respuesta que ha tenido el programa en su estreno. “Estamos sumamente contentos y satisfechos con el resultado que ha tenido Veranea 2024. Es la primera vez que se lleva a cabo un plan de actividades tan ambicioso para todos los jóvenes de la provincia. Sin duda, hemos cumplido con creces nuestro objetivo, que era amenizar los días de verano con actividades alternativas y con talleres educativos para que los jóvenes puedan desarrollar su creatividad y talento”.

Así, más de 470 jóvenes han disfrutado de las dos actividades de ciencia ofertadas: los talleres ‘Explora, ciencia en chancletas’ y ‘Dipuciencia’. Por su parte, los campamentos de robótica han llegado a 120 participantes.

Los talleres de grafiti  han visitado los municipios de Villanueva de la Concepción y de Benaoján con 30 participantes y con un legado para el pueblo, ya que los alumnos han realizado murales en espacios públicos.

Los eventos más multitudinarios han sido los musicales, con escenario y DJ, de los que han podido disfrutar cerca de 3.000 jóvenes.

Gran acogida ha tenido también el teatro infantil educativo ‘El hechizo del agua’, que ha visitado numerosas localidades y que ha congregado a más de 700 espectadores entre niños, padres y abuelos.

Las actividades lúdicas con castillos hinchables, algunos de ellos en las piscinas municipales, han contado con cerca de un millar de participantes.

Las actividades de aventura son otro de los puntos fuertes, con más de 600 jóvenes que han disfrutado de una jornada de velocidad en los karts. Además, 350 jóvenes han visitado el parque acuático Aquamijas, y 250 han practicado tirolina para posteriormente disfrutar de unas horas en la playa.

Las actividades culturales han consistido en visitas a la Cueva del Tesoro y el Museo del Automóvil (150 personas), el Mariposario (50 personas), paseos en ferry y visitas a Bioparc o Sealife (200 personas); OXO Museo del Videojuego (200 personas), y Lobopark (50 personas).

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...