Nota de Prensa de IGC: «La DGGC, trata a sus empleados, como funcionarios de segunda»

(IGC) Independientes de la Guardia Civil solicita a la Dirección General de la Guardia Civil la aplicación de las medidas en materia de permisos a sus agentes sin ningún tipo de limitaciones, y en igualdad de condiciones que al resto del funcionariado.

Desde Independientes de la Guardia Civil (IGC) hemos solicitado a la Dirección General de la Guardia Civil la implementación de las medidas en materia de permisos, sin limitaciones y en las mismas condiciones que al resto del funcionariado, entendiendo que la actual normativa publicada en el Boletín Oficial de la Guardia Civil (BOGC) acota en gran medida lo establecido en el Estatuto Básico de Empleado Público.

Es una realidad que en los últimos años la conciliación de la vida familiar y profesional ha adquirido una mayor conciencia y fruto de ello se han implementado diferentes medidas legislativas encaminadas a encajar el trabajo y la conciliación familiar.

A través del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio (BOE 154, de 29 de junio) se ha modificado la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, en aspectos muy importantes para la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores.

En el ámbito de aplicación a la Guardia Civil, y de acuerdo con la previsión del artículo 29 de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, de derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil y con la habilitación recogida en la disposición final tercera de la Orden General 1/2016, de 22 de enero, por la que se regulan las vacaciones, permisos y licencias del personal del Cuerpo, se dictaron unas instrucciones para permitir la inmediata aplicación a la totalidad de agentes del Cuerpo.

Fruto de lo anterior, el día de hoy, se ha publicado en el Boletín Oficial de la Guardia Civil (BOGC Núm. 30, de 25 de julio 2023) una instrucción que regulará los permisos de los agentes de la Institución sin que se hayan tenido en cuenta las alegaciones y reivindicaciones de esta asociación profesional.

Una vez más, la Dirección General de la Guardia Civil publica de forma unilateral una instrucción de aplicación inmediata que recorta los derechos de los guardias civiles respecto al resto de funcionarios. Esta instrucción supone en la práctica una limitación de derechos de sus agentes, que una vez más, son tratados como funcionarios de segunda.

Ante esta realidad, desde IGC solicitamos que, por parte de la Dirección General de la Guardia Civil, se escuche a los representantes de los trabajadores, y se aplique en igualdad de condiciones las medidas de mejora establecidas en el Estatuto de los trabajadores para que los casi 80000 agentes de la Guardia Civil puedan ver mejorada su realidad actual en materia de permisos.

Por parte de IGC creemos necesario abrir un nuevo diálogo de forma inmediata entre la DGGC y las asociaciones profesionales para articular y consensuar cuantas medidas sean necesarias para favorecer una nueva Orden General que permita disfrutar al colectivo de guardias civiles de una normativa de permisos similar al del resto de funcionariado.

En Madrid, a 25 de julio de 2023

Junta Nacional

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...

Un nuevo hallazgo contra el párkinson: una hormona natural protege las neuronas y mejora la salud celular

Investigadores de la Universidad de Málaga y el IBIMA Plataforma BIONAND identifican un nuevo hallazgo contra el párkinson: una hormona presente en nuestro cuerpo...