Nueve personas participan en la Axarquía en el proyecto Metapueblos de la Diputación

La institución provincial firma un convenio con dos empresas de agroecología y con el Ayuntamiento de Algarrobo para que realicen prácticas tres alumnos

Antonia Ledesma destaca que más del 85% de los participantes en esta iniciativa pionera de lucha contra la despoblación se han incorporado a prácticas en empresas locales y vivirán en municipios cercanos

Un total de seis empresas -vinculadas a la agroecología, la bioconstrucción, las energías renovables y la economía sénior- y tres ayuntamientos de la Axarquía facilitan la realización de prácticas a nueve alumnos del proyecto ‘Metapueblos: más allá de la ciudad’ que participan en municipios de la comarca. Este proyecto, que organiza la Diputación de Málaga, incluye la realización de itinerarios formativos incentivados de inmersión rural pioneros en la provincia de Málaga para lucha contra la despoblación.

La vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, ha firmado hoy en Algarrobo un convenio de colaboración de la Diputación de Málaga con dos empresas de agroecología (Bioalgarrobo y Frutorganic) y con el Ayuntamiento de la localidad en temas de apoyo sobre economía sénior para que realicen prácticas tres alumnos. Han asistido la alcaldesa de Algarrobo, Natacha Rivas; Javier Delgado y Jesús Manuel Villegas, en representación de Bioalgarrobo y Frutorganic, respectivamente, así como los tres participantes de Metapueblos que se incorporan a sus prácticas y los mentores que han dirigido la formación teórica del alumnado.

Ledesma ha explicado que, un mes después de la finalización del periodo de formación teórica de Metapueblos, más del 85% de los participantes en esta iniciativa pionera de lucha contra la despoblación se han incorporado a sus respectivas prácticas en las empresas locales y vivirán en municipios cercanos.

“Trabajamos desde el enfoque de la innovación social y la sostenibilidad -ha añadido- para corregir los desequilibrios territoriales provinciales, y Metapueblos es un claro ejemplo de colaboración entre administraciones públicas y entidades privadas. Por ejemplo, el alumnado que realizará las prácticas en Algarrobo se formarán sobre temas relacionados con la agroecología en dos empresas punteras en este sector que siguen los parámetros de la sostenibilidad y la eliminación de la huella de carbono en todos sus procesos de producción”.

La vicepresidenta ha destacado también las oportunidades que brinda el nicho de mercado de la economía sénior para generar empleo, servicios y calidad de vida para las personas mayores de 55 años combatiendo, así, la despoblación.

“Quiero agradecer la implicación del Ayuntamiento de Algarrobo por acoger a otra participante de este proyecto para formarla en la potenciación y dinamización del territorio en la gestión de actividades sociales, culturales y turísticas y en la atención a las necesidades de las personas mayores de los municipios. Sin duda, la economía plateada tiene mucho que aportar a los pueblos y es una oportunidad para que mujeres y jóvenes se queden y tengan una salida laboral en los municipios pequeños”, ha apuntado.

En total, son nueve los participantes de Metapueblos que residirán durante cinco meses y medio en cinco municipios de la Axarquía con menos de 2.000 habitantes: Almáchar, Arenas, Canillas de Aceituno, El Borge y Salares.

Más información en www.metapueblosmalaga.com.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...