PACMA se reúne con Sumar para pedir la bajada del IVA veterinario al 4% y la desgravación de las facturas veterinarias en la Declaración de la Renta

(PACMA) La formación animalista mantuvo ayer un encuentro con el diputado Carlos Martín Urriza para impulsar medidas fiscales en beneficio de los animales y sus cuidadores

Madrid, 31 de enero de 2025. – El Presidente de PACMA, Javier Luna, y la Vicepresidenta, Cristina García, mantuvieron ayer jueves una reunión con el diputado y portavoz de Economía y Hacienda de Sumar, Carlos Martín Urriza, en el Congreso de los Diputados. En este encuentro, PACMA expuso su propuesta de reducción del IVA veterinario del actual 21% al 4%, así como la posibilidad de desgravar los gastos veterinarios en la Declaración de la Renta.

Desde PACMA han calificado la reunión de «positiva», destacando la disposición de Sumar para negociar con sus socios de Gobierno estas iniciativas. No obstante, desde la formación de Yolanda Díaz han trasladado la negativa del Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, a aceptar esta medida, argumentando la pérdida de ingresos fiscales que supondría. Ante este rechazo, PACMA insiste en la urgencia de esta reforma fiscal, recordando que la salud de los animales no es un lujo, sino una necesidad para los hogares españoles, en los que un 43% conviven con animales de compañía. Además, subrayan que esta medida revertiría la subida impuesta en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando el IVA veterinario pasó del 8% al 21%.

El presidente de PACMA, Javier Luna, ha declarado: «El gobierno del PSOE no entiende que la salud de nuestros animales es una prioridad. Desde PACMA vamos a seguir trabajando en esta línea. Ya hemos mantenido una reunión también con Esquerra Republicana de Catalunya y hemos pedido reunión a otras formaciones políticas para que esta bajada del IVA pueda ser una realidad».

PACMA también ha trasladado a Sumar la necesidad de permitir la desgravación de los gastos veterinarios en la Declaración de la Renta. La formación animalista argumenta que muchas familias se enfrentan a elevados costes en atención veterinaria cada año, lo que puede suponer un obstáculo para el bienestar de los animales. «Es fundamental que el Estado facilite a las familias la posibilidad de afrontar estos gastos esenciales para la salud de los animales. No puede penalizarse económicamente a quienes cuidan de ellos», ha añadido Javier Luna.

PACMA continuará su ronda de contactos con distintos grupos parlamentarios para conseguir que la reducción del IVA veterinario y la desgravación de estos gastos se incorporen a la agenda legislativa, defendiendo así los derechos y el bienestar de los animales en España.

• Foto: Javier Luna y Cristina García, presidente y vicepresidenta de PACMA, con Carlos Martín, diputado de Sumar

Popular

spot_img

More from author

El XIV Torneo Costa del Sol enfrentará el fin de semana a Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre Vélez-Málaga...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 4 de septiembre

Oportunidad de gestión en el comercio de Nerja La oferta de Responsable de Tienda en Nerja es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un...

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...