Recomendaciones de la OMIC para el ‘Black Friday’ en Málaga: Tus Derechos como Consumidor

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Málaga quiere brindarte una serie de recomendaciones esenciales para que estés bien informado sobre tus derechos como consumidor en anticipación al ‘Black Friday’ o Viernes Negro, ya sea que realices tus compras en establecimientos físicos u online.

En Compras en General:

  1. Planifica tus compras: No te dejes llevar por las prisas. Tómate tu tiempo para planificar tus compras y adquiere los productos que realmente necesitas.
  2. Infórmate sobre el producto: Antes de comprar, conoce los detalles del producto, el modo de pago y las garantías ofrecidas, especialmente si se trata de una compra en línea.
  3. Guarde los comprobantes: Siempre guarda la factura o el justificante de compra, ya que son fundamentales para cualquier reclamación o devolución.
  4. Precios claros: Todos los productos en venta deben mostrar precios finales y completos, incluyendo impuestos y cargos adicionales.
  5. Política de devoluciones: Infórmate sobre la política de devoluciones de la tienda antes de comprar un producto en particular.
  6. Cambios en las condiciones: Durante períodos de descuentos como el ‘Black Friday’, algunos comercios pueden cambiar sus condiciones. Si esto sucede, la empresa debe informarlo de manera clara y visible.

Para Compras en Línea:

  1. Sitios seguros: Realiza tus compras en sitios web seguros. Asegúrate de que la dirección web comience con «https» y busca un candado cerrado o una llave en la pantalla, lo que indica seguridad.
  2. Identificación del vendedor: Asegúrate de poder identificar claramente al vendedor, incluyendo su nombre, domicilio y CIF (Código de Identificación Fiscal).
  3. Derecho de desistimiento: Tienes derecho a desistir del contrato sin penalización durante un período mínimo de 14 días a partir de la recepción del producto.
  4. Pago seguro: Prefiere realizar el pago mediante la autorización de un cargo en una tarjeta de crédito, lo que te permite anular el cargo en caso de problemas.
  5. Guarda registros: Mantén copias de todas tus transacciones en línea, incluyendo confirmaciones de compra y términos legales.
  6. Normas de conducta: Sigue las normas de conducta seguras al comprar en línea y protege tu información personal.

Consideraciones Alternativas:

Finalmente, recuerda que, en lugar de ceder al consumismo típico de eventos como el ‘Black Friday’, siempre tienes opciones alternativas. Puedes optar por dar en lugar de recibir, contribuyendo con donaciones, voluntariado o apoyando a causas benéficas. Asimismo, puedes fomentar el comercio local, la compra de productos de segunda mano, el consumo colaborativo y, en general, una mentalidad de consumo responsable. El ‘Black Friday’ es una oportunidad para reflexionar sobre cómo deseas consumir y cómo tu elección puede tener un impacto positivo en tu comunidad y el planeta.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...