Rincón de la Victoria acoge un concurso de La Noria que premiará ideas de emprendimiento y empresas relacionadas con la Economía Azul

El evento, que se celebra los días 25 y 26 de septiembre, está dirigido a personas con una idea de emprendimiento o empresa cuya actividad esté relacionada con el mar y los ríos y que generen un impacto social y ambiental positivo

El objetivo es impulsar proyectos de emprendimiento sostenibles en ecosistemas marinos, con premios valorados en 4.800 euros

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Emprendimiento, Antonia Ledesma, ha destacado “las numerosas oportunidades y posibilidades que ofrece la Economía Azul para el tejido empresarial, además para el crecimiento sostenible de la provincia”

El municipio del Rincón de la Victoria acogerá los días 25 y 26 de septiembre el concurso #Emprende24 Economía Azul. El evento celebrado por el centro de innovación social de la Diputación de Málaga La Noria, junto a Acción contra el Hambre y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, busca impulsar y promocionar las ideas de emprendimiento basadas en la preservación de los ecosistemas marinos y la defensa de la sostenibilidad medioambiental. La acción forma parte del convenio de colaboración entre la Diputación de Málaga y Fundación “la Caixa” a través de La Noria. Tendrá lugar en el hotel Fay Beach.

La vicepresidenta tercera y diputada de Innovación Social, Antonia Ledesma, ha afirmado que con esta actividad se pretende inspirar y motivar al tejido empresarial y a los emprendedores para trabajar con los numerosos recursos que ofrece el mar, impulsando el sector de la Economía Azul a través del nodo de innovación social ‘El Arrecife Azul’ implantado en Rincón de la Victoria. El objetivo es “conocer las oportunidades que ofrece el mar es conocer las posibilidades de crecimiento sostenible en la provincia”, ha explicado Ledesma.

El evento está dirigido a personas con una idea de emprendimiento o empresa cuya actividad esté relacionada con el mar y los ríos y que generen un impacto social y ambiental positivo, como por ejemplo de áreas como el deporte, ocio, turismo, gastronomía, cosmética, salud, educación, conservación, economía circular o cualquier otra actividad que suponga mejoras en la calidad de vida de las personas asociadas al mar, la pesca y la población de zonas costeras, o suponga mejoras en la calidad de las aguas subterráneas o superficiales, así como empresas que apliquen la economía circular.

Los participantes tendrán 24 horas para trabajar e impulsar su proyecto y su plan de empresa y viabilidad económica a través de talleres con profesionales, mientras aprenden a aprovechar el potencial de la Inteligencia Artificial.

De este modo, el concurso #Emprende24 Economía Azul – Arrecife Azul dará comienzo el 25 de septiembre a las 9:00 horas y a continuación comenzarán a desarrollarse los talleres previstos para dar forma y perfilar la idea, como talleres de mercado, talleres de marketing y comunicación, viabilidad y plan económico, además de charlas.

Después, las entidades colaboradoras participantes –presentes durante las dos jornadas– tendrán un minuto para presentarse brevemente. Finalmente, los proyectos finalistas se presentarán ante el jurado el jueves 26 a lo largo de la tarde.

Inscripciones, premios y jurado

Las personas participantes podrán optar a premios en cuatro categorías diferentes: Talento Femenino en Economía Azul, Talento Joven en Economía Azul, Talento Senior en Economía Azul e Iniciativa Emprendedora en Economía Azul, cada uno de ellos valorado en 1.200 euros.

El plazo de inscripciones para participar está abierto hasta el lunes 23 de septiembre a las 13.00 horas en bit.ly/Emprende24EconomiaAzul.

El jurado encargado de evaluar los proyectos estará formado por representantes de entidades tanto públicas como privadas del ecosistema emprendedor de Málaga, colaboradoras en el desarrollo del concurso. Entre ellas se encontrarán instituciones como la Diputación de Málaga, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Fundación Andalucía Emprende, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), la Fundación Arrabal AID o la Universidad de Málaga (UMA).

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...