Rincón de la Victoria acogerá el cierre de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga con el estreno de ‘Soy gitano’

El sábado 2 de agosto reunirá a Duquende, Pedro El Granaíno, Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga en una producción propia

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destaca la influencia de Camarón de la Isla sobre los artistas actuales

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial a través de la empresa Turismo Costa del Sol, se clausurará el próximo 2 de agosto, sábado, a las 22:00 horas, en el auditorio de Rincón de la Victoria, con un espectáculo de producción propia.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, junto a la concejala de Cultura, Mari Paz Couto, y Duquende, uno de los protagonistas del espectáculo.

‘Soy gitano’ reunirá a las dos voces más camaroneras del momento como son las de Duquende y Pedro El Granaíno, junto al bailaor Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez. Además, participarán los guitarristas Manuel Valencia y Paco Cruzado; el percusionista Paco Vega, y los coros y palmas de Bolita, Manuel de la Nina, y Gema y Rocío Monje Montoya, hijas de Camarón de la Isla. La dirección musical de la obra corre a cargo del compositor y arreglista Jesús Bola.

Los cantes que grabó y popularizó Camarón de la Isla forman la columna vertebral de este espectáculo como la ‘Nana del caballo grande’, ‘La tarara’ (taranta), ‘Calle Real’ (fandangos), ‘La leyenda del tiempo’ (jaleos), ‘Romance del amargo’ (soleá), ‘Pa qué me llamas’ (sevillana) y ‘Soy gitano’ (tangos), entre otros, que nos transportarán a los mejores momentos del genio de San Fernando.

“En este espectáculo se pone de manifiesto la influencia que ha ejercido Camarón de la Isla y sus cantes sobre artistas actuales, algunos claros imitadores del genio de San Fernando. Sin embargo, Duquende y Pedro El Granaíno  han logrado un timbre de voz parecido, pero pasado por el tamiz de su personalidad”, ha declarado Salado.

“Esa influencia ha posibilitado acercar a nuevos públicos al flamenco tras descubrir la rica y amplia discografía de Camarón de la Isla”, ha señalado el presidente de la Diputación.

‘Soy gitano’, de 80 minutos de duración, es una idea original del director de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga y director de la Delegación de Cultura de la Diputación, Antonio Roche González, y cuenta con la coordinación técnica y regiduría de Patricia Gea.

Será presentado por el comunicador y experto en flamenco Manuel Curao. Las entradas pueden adquirirse en la plataforma mientrada.net y en la taquilla del auditorio desde una hora antes del inicio del espectáculo.

Popular

spot_img

More from author

La Junta de Andalucía advierte de intentos de estafa a usuarios del Servicio Andaluz de Teleasistencia

La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha emitido una advertencia...

Riogordo celebra su 44º Festival Flamenco Río del Cante el 14 de agosto

El evento de carácter gratuito, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga, se desarrollará en el recinto de la piscina municipal,...

Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín, protagonistas del XIV Torneo Costa del Sol

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre...

Muerte en asistolia, vida en anomalía

(Eduardo Madroñal Pedraza) En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada...