Rocío Díaz celebra que se atiendan las peticiones de la Junta y los ayuntamientos sobre el tren litoral

La consejera destaca que la reunión mantenida hoy haya establecido “puntos de encuentro” para resolver la movilidad en la Costa del Sol

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha celebrado que el Ministerio de Transportes haya escuchado a la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y los ayuntamientos implicados y se haya comprometido a retomar los estudios del tren al litoral y se plantee la bonificación del peaje de la AP-7 como medida a corto plazo. “Los ciudadanos se merecen que los políticos hagamos un esfuerzo por entendernos y dar solución a un problema prioritario para Andalucía como es la movilidad en la Costa del Sol”, ha afirmado la consejera al término de la reunión.

La consejera ha insistido en que “sólo desde el diálogo se pueden llegar a puntos en común” y desde la llegada al Gobierno de Juanma Moreno “siempre se ha buscado ese camino por encima de las diferencias políticas, primando el interés de los ciudadanos”.

En ese sentido, Rocío Díaz ha explicado que el Ministerio de Transportes ha atendido gran parte de las peticiones de la Junta de Andalucía, como el desarrollo de un estudio de viabilidad y, a continuación, un estudio informativo del tren de la costa, así como un análisis para implantar las bonificaciones en la AP-7. Igualmente, las administraciones han acordado adoptar mejoras en la movilidad del transporte urbano e interurbano y en el acceso a las ciudades. Por último, se ha consensuado crear dos grupos de coordinación entre administraciones: uno para medidas a corto y medio plazo sobre movilidad y otro más específico sobre el tren litoral.

La consejera ha manifestado que en estos encuentros van a encontrar en la Junta de Andalucía “diálogo y lealtad institucional”, pero “también seremos exigentes y tenaces para conseguir lo que nos demandan los ciudadanos”. En ese sentido, Rocío Díaz ha solicitado al Ministerio de Transporte que, además de anunciar el inicio de los estudios, “también fije fechas, plazos y concreción de las medidas como piden los ciudadanos”.

El Gobierno andaluz lleva años reivindicando la necesidad del tren litoral como pieza clave para vertebrar la movilidad en una gran conurbación con cerca de cuatro millones de habitantes entre población residente y flotante hasta Algeciras. La Junta, de hecho, ha recogido las demandas del tren litoral o la liberación del peaje de la AP-7 en el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol, que se encuentra en una fase avanzada de tramitación y que “se ha diseñado dentro de un amplio proceso de participación en el que se ha contado con todas las entidades y administraciones de la comarca”.

Además, el Gobierno andaluz, dentro del maro de sus competencias, está actuando en materia de movilidad. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha resuelto en los últimos años problemas históricos como los atascos en los accesos al PTA o la llegada del Metro de Málaga al centro de la ciudad. También ha sentado las bases para el futuro de la movilidad tanto en el Campo de Gibraltar como en el área de Málaga con la aprobación, a finales del pasado año 2023, de los planes metropolitanos de transporte, que centran sus esfuerzos en fomentar el transporte público y en reducir la contaminación y el tráfico privado.

En paralelo, la Consejería de Fomento está afrontando proyectos históricamente demandados por la sociedad civil, como la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga al nuevo hospital, que se encuentra en obras desde principios de año o el desarrollo de nuevas plataformas reservadas y carriles bici.

La reunión ha contado, además de con la consejera de Fomento, con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet y representantes tanto de la Junta de Andalucía y el Ministerio como de los ayuntamientos implicados: Málaga capital, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Casares, Torrox, Nerja, Manilva, San Roque, La Línea de la Concepción, Los Barrios y Algeciras.

Popular

spot_img

More from author

Edurne protagoniza la gala del Día del Turista en Torrox Costa con reconocimientos a empresarios y numerosas actividades

El sábado 13 de septiembre el municipio de la Axarquía vivirá una jornada festiva con visitas guiadas, snorkel, un concierto de Edurne o un...

La Axarquía acoge el tercer Seminario Interregional y segunda visita de estudio del proyecto MED-GIAHS en torno al SIPAM de la uva pasa de...

La Axarquía acoge el tercer Seminario Interregional y segunda visita de estudio del proyecto MED-GIAHS en torno al SIPAM de la uva pasa de...

VOX solicita al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) que reconozca la actuación del concejal Adrián Trashorras (Dos Hermanas, Sevilla)  por evitar una...

(Vox) La solicitud registrada por VOX recuerda que Adrián Trashorras, portavoz de VOX en Dos Hermanas, Sevilla; ya ha sido distinguido anteriormente por actuaciones...

El CPB contará con una autoescala de 54 metros, única en la provincia, y vehículos especiales para inundaciones y actuaciones con mercancías peligrosas

Entre finales de este año y a lo largo de 2026 se incorporarán al Consorcio Provincial de Bomberos camiones y furgones tras una inversión...