Salado reclama coordinación, agilidad e inversiones de todas las administraciones para hacer frente a la sequía en la provincia

El presidente señala que la Diputación ha aprobado ya este año tres programas de ayuda a los municipios por valor de 50,8 millones de euros para que puedan mejorar sus infraestructuras hídricas

“La gestión del agua es uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos las instituciones públicas”, afirma en su intervención en el ‘Foro Málaga Metrópolis Global’

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha señalado hoy en el ‘Foro Málaga Metrópolis Global’ la necesidad de mejorar la coordinación entre las distintas administraciones, una mayor agilidad administrativa y más inversiones para hacer frente a la sequía en la provincia.

Salado ha intervenido en este encuentro organizado por la Fundación Ciedes, en el que se han presentado las conclusiones de los grupos de trabajo en materia de agua y al que han acudido alcaldes y técnicos de 40 municipios malagueños, además de expertos en materia hidráulica. También han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro.

En este sentido, ha recordado que la institución provincial ha aprobado en lo que llevamos de año tres programas de ayuda a los municipios por valor de 50,8 millones de euros para que, entre otros asuntos, puedan mejorar sus infraestructuras hídricas.

En primer lugar, se aprobó un plan de 16,8 millones de euros correspondientes a los fondos incondicionados de la concertación; después, en abril, otro programa de 17 millones para obras, especialmente para la mejora del abastecimiento de agua; y un plan de asistencia económica dotado con otros 17 millones de euros de fondos incondicionados, por lo que ha pedido “responsabilidad” a los alcaldes a la hora de gestionar estos recursos.

El presidente ha subrayado que “la gestión del agua es uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos las instituciones públicas” y ha recordado que un estudio de la propia Diputación para analizar las redes de distribución de agua puso de manifiesto que se pierden 20.500 metros cúbicos al día, o lo que es lo mismo, 7,45 hectómetros cúbicos al año. “Con esa cantidad de agua se podría abastecer durante todo un año a una población de 100.000 habitantes”, ha apuntado.

Además, los presupuestos de la institución provincial para este año reservan 15 millones de euros para un plan especial en la Axarquía y a principios de año se aprobó en el pleno un proyecto de 15,5 millones de euros para digitalizar el control del consumo de agua en 15 municipios, para el que se ha solicitado la cofinanciación de las actuaciones a través de los fondos europeos Next Generation.

Por último, Salado ha afirmado que ya se están planificando con la Junta de Andalucía las próximas obras para la utilización de agua reciclada para riego y para la agricultura y ha recordado que en materia de depuración, se están dedicando 10,6 millones para la reparación y modernización de 24 depuradoras de la provincia, que dan servicio a 35.000 habitantes.

Popular

spot_img

More from author

El texto aprobado también contempla solicitar al Ministerio de Transportes la implantación de carriles reversibles y la reordenación de los enlaces de la ronda...

Torrox convoca la Ruta de Belenes 2025

Las inscripciones están abiertas en los Servicios de Atención al Ciudadano El Ayuntamiento de Torrox ha abierto el plazo de inscripciones para participar en la...

La Junta llama con motivo del 25N a “no negar, no normalizar y no disculpar” la violencia de género

Loles López subraya que esta nueva campaña deja claro que la violencia de género existe y visibiliza todas las formas de violencia La consejera de...

Frente al agresivo ocaso, construir un polo hispano

“Eres los Estados Unidos, eres el futuro invasor de la América ingenua que tiene sangre indígena, que aún reza a Jesucristo y aún habla...