Salud y Consumo refuerza la detección temprana de la violencia de género en los centros de salud

Un nuevo protocolo pone el acento en la Atención Primaria como espacio clave para identificar y abordar precozmente estos casos

La Consejería de Salud y Consumo pone desde hoy en marcha en toda Andalucía el Protocolo de Detección Temprana de la Violencia de Género en el ámbito de la Atención Primaria y Comunitaria. Este Protocolo es la adaptación andaluza del documento “Instrumento Común Estandarizado para la detección temprana de la violencia de Género” del Sistema Nacional de Salud tras las aportaciones de los profesionales que, durante el año 2023 y 2024, implementaron el pilotaje de esta herramienta en los distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, Almería y Córdoba-Guadalquivir.

Este protocolo refuerza el papel clave de la Atención Primaria en la detección y abordaje de la violencia de género. Gracias a su cercanía, accesibilidad y capacidad para ofrecer atención integral, los centros de salud son el primer punto de contacto ideal para identificar de forma precoz posibles casos. Además, el vínculo de confianza que se establece con las pacientes facilita una intervención temprana, fundamental para reducir el impacto físico y emocional que sufren las víctimas.

Este instrumento de detección temprana, que ha sido consensuada entre el Servicio Andaluz de Salud, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud y de la Subdirección de Gestión Sanitaria, con la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, consiste en una breve entrevista clínica para detectar tempranamente posibles casos de violencia de género.

Serán por tanto profesionales de medicina, enfermería, trabajo social y matronas, quienes realizarán esta detección mediante el protocolo, el cual lleva aparejado un programa de formación y de capacitación la plantilla implicada.

La Consejería de Salud y Consumo quiere hacer un llamamiento a todas las mujeres para que, en el momento que se les brinde la oportunidad en sus centros sanitarios de referencia, participen. Podrán acceder a información específica preguntando en su centro de salud, y a información general en este enlace de la web del Servicio Andaluz de Salud.

Popular

spot_img

More from author

Sandra Extremera denuncia que Mari Nieves Ramírez “se vuelve a mostrar en contra del millón de euros para inversiones en Torrox” de la Diputación...

(Ayuntamiento de Torrox) La concejala y diputada provincial también acusa a la socialista de “deslealtad institucional por no asistir a la presentación del proyecto...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña

¡A jugar! Game busca cuatro apasionados de los videojuegos en Vélez Málaga La popular cadena de tiendas Game, reconocida por ser la mayor especialista en...

Fallece un hombre tras quedar atrapado bajo una montaña de arena en Alcaucín

El 1-1-2 recibió esta mañana el aviso que alertaba del siniestro ocurrido en la obra de una vivienda. Un hombre de 25 años ha fallecido...

Junta y Ayuntamiento presentan el proyecto para dotar a Torrox de una sede judicial del siglo XXI

El edificio triplicará la superficie actual, será plenamente accesible y sostenible con espacio suficiente para futuros crecimientos El consejero de Justicia, Administración Local y Función...