Siente la belleza de El Ejido

Siente la belleza de El Ejido por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental)(Moisés S. Palmero Aranda: Educador ambiental) Cada 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector en honor al nacimiento de Jorge Luis Borges. Efeméride que aquí pasa desapercibida porque estamos en verano, y las librerías y bibliotecas se visitan menos, aunque, paradójicamente, sea la época en la que más leemos porque disfrutamos de tiempo libre.

Explicando qué es enseñar, dejó una frase que me sirve para encabezar esta opinión. “Lo importante es revelar belleza, y solo se puede revelar belleza que uno ha sentido. Mejor que conocer una cosa, es amarla”.

La saco a colación a raíz de un ridículo artículo en una web de viajes, y replicado por algunos periódicos, en la que publican un mapa de los pueblos más feos de cada provincia. En Almería, seleccionan El Ejido, algo que ha herido mi orgullo y el de algunos de mis vecinos. Lo inteligente sería ignorarlo, pero ante la simpleza, la vulgaridad, y la tristeza de comprobar que en la era de la información, es cuando más desinformados estamos, he preferido señalarlo.

Este tipo de artículos se pagan a 4,5 euros, así que no se les puede dedicar mucho tiempo, porque prima la cantidad a la calidad, a la verdad e información. El objetivo es conseguir tráfico y clics, por eso hay que prestarle la justa atención, ninguna, sobre todo, si el autor se esconde tras la inteligencia artificial y opiniones de viajeros en las redes. Como si hubiese leído alguna.

Si al menos fuese su opinión personal, aunque fuese malintencionada y poco argumentada, podríamos valorarla, aun sabiendo, como decía Harry el sucio, que las opiniones son como los culos, todos tenemos una. Pero el autor, embargado por la vergüenza de lo que estaba escribiendo, se justifica con eso de que la belleza es relativa, que las opiniones están basadas en experiencias personales subjetivas, y le pide al lector que no se ofenda si su pueblo aparece en la lista, que todo depende del cristal con el que se mira.

La elección es por la visión de los invernaderos y construcciones modernas, vete tú a saber a qué se refiere, debido al rápido y desordenado crecimiento urbano. Con esos criterios, son muchos los pueblos de la provincia que podrían haber aparecido en esa posición, porque ese paisaje se repite una y otra vez por Almería. Reconozco que no es el paisaje más bonito del mundo, pero debemos sentirnos muy orgullosos por todo lo que representa.

Lo más triste de este texto, es comprobar los comentarios de mis convecinos. No me preocupa lo que pueda opinar la inteligencia artificial, sino lo que piensan los propios vecinos del municipio, porque demuestran que no saben la belleza que esconde el lugar donde viven. Ahí es donde deberíamos prestar nuestra atención, en cambiar las opiniones de los que viven en nuestra tierra, porque cuando la conozcan, comenzarán a amarla y esas opiniones son las que irán permeando en las redes, donde buscará el robot la próxima vez que un creador de contenido le pregunte estas chorradas.

Como los monstruos que se alimentan de nuestro miedo y terminan por devorarnos, la inteligencia artificial vive de nuestras fotos, opiniones y comentarios. Aprendamos a mirar nuestro pueblo, a encontrar la belleza de sus 27 km de costa bañados por el Mediterráneo, de sus inigualables fondos marinos, de las únicas playas vírgenes de toda la provincia, de los cuatro bosques que nos rodean, de las innumerables aves que viven y migran a nuestro alrededor, en los intensos azules que brillan en nuestros cielos, en los atardeceres desde los Alcores de Punta Entinas, en los cielos estrellados desde el Castillo de Guardias Viejas, en la majestuosa Sierra de Gádor que nos protege desde tiempos inmemoriales, en las múltiples civilizaciones que se instalaron aquí desde hace cinco mil años, en los colores, sabores y olores que emanan de los productos que cultivamos bajo esos plásticos, que conforman la base de nuestra gastronomía y enriquecen los pescados y carnes de nuestra comarca.

Si conseguimos revelar la belleza del paraíso en el que vivimos, todos aquellos que nos visiten obviarán la impresión de lo superficial, de lo efímero, porque sentirán la belleza que nosotros disfrutamos cada día.

No dedicaría ni un minuto de nuestro tiempo en embellecer y ocultar nuestras imperfecciones, lo que nos hace únicos y especiales, para contentar al visitante. Dediquémonos a crear un pueblo en el que nos sintamos orgullosos de vivir en él, y vendrán seguro. A quien no le guste, que busque destinos recomendados por la inteligencia artificial y demuestre lo artificial de su inteligencia.

Popular

spot_img

More from author

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...

Algarrobo rememora su episodio histórico más relevante con la XI Fiesta de la Quema

La localidad axárquica celebra del 19 al 21 de septiembre una edición con recreaciones históricas, ruta de la tapa, mercado gastronómico y el concierto...

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía impulsan la digitalización de la oferta turística de la comarca

Las empresas de ocio de la Axarquía se incorporarán al Sistema de Inteligencia Turística de la Costa del Sol Turismo Costa del Sol refuerza su...