Torrox activa su programa de verano 2025 en el Faro con visitas nocturnas, talleres familiares y concursos culturales

La Concejalía de Patrimonio lanza una completa programación educativa y lúdica para los meses de julio y agosto en el Centro de Interpretación del Faro

El Ayuntamiento de Torrox, a través de la Concejalía de Patrimonio, ha presentado el programa de actividades de verano 2025 que se desarrollará en el Centro de Interpretación del Faro, un espacio clave para la divulgación arqueológica y cultural del municipio. La oferta incluye visitas nocturnas guiadas, talleres familiares y un concurso de microrrelatos con modalidades infantil y adulta, según ha detallado la Concejala de Presidencia, María Ángeles España Sánchez.

Las actividades, que se celebrarán durante los meses de julio y agosto, están dirigidas a todos los públicos y buscan fomentar el conocimiento del Conjunto Arqueológico del Faro de manera accesible, amena y participativa.

España ha señalado que “este programa tiene como objetivo acercar el patrimonio a la ciudadanía con propuestas originales que combinan cultura, historia y entretenimiento para toda la familia”. Además, ha destacado que “las actividades están pensadas para ofrecer experiencias únicas, como recorrer los yacimientos en horario nocturno o descubrir los secretos de la escritura jeroglífica”.

En julio, las visitas guiadas nocturnas al yacimiento del Faro se celebrarán los días 1, 8, 15, 22 y 29, a partir de las 22:00 horas. El taller familiar ‘Roma a través del cristal’ tendrá lugar los días 3, 17 y 31 a las 11:00 horas, y el taller ‘La escritura jeroglífica’ los días 10 y 24, también a las 11:00 horas.

Durante todo el mes se podrá participar en el concurso de microrrelatos, con periodo de presentación abierto del 1 al 29 de julio, tanto en categoría infantil como adulta.

Por otro lado, en agosto, se mantienen las visitas nocturnas los días 6, 12, 19 y 26, igualmente a las 22:00 horas. El taller ‘Roma a través del cristal’ se celebrará los días 14 y 28, y ‘La escritura jeroglífica’ los días 7 y 21, todos a las 11:00 horas.

Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la reserva con antelación en el propio centro o a través del teléfono 952 53 85 25, así como enviando un correo a cifaro@torrox.es.

Con esta programación, el Ayuntamiento de Torrox refuerza su compromiso con la educación patrimonial y ofrece a residentes y visitantes una alternativa cultural durante el verano, en un enclave emblemático como es el Faro de Torrox y su entorno romano.

Popular

spot_img

More from author

‘Barroco flamenco’ fusiona la música sacra con el arte jondo en la voz de Bonela Hijo y el órgano de Antonio del Pino en...

El vicepresidente de la Diputación Juan Rosas apunta que el concierto se desarrollará el 10 de julio en la parroquia de San Sebastián de...

La provincia de Málaga contará este verano con dos puntos de vacunación internacional

Ubicados en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Hospital Regional Universitario de Málaga, ofrecerán, mediante cita previa, un servicio integral para viajeros...

Siete de los partidos judiciales de Málaga se transforman desde hoy en tribunales de instancia

La Junta asume en solitario el coste de aplicar la Ley estatal de Eficiencia y amplía la plantilla de funcionarios con 80 plazas más La...

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...