Torrox habilita en la nave de Santana Tropical Fruits el primer punto de recogida de productos para afectados por la DANA

Este domingo 3 de noviembre permanecerá abierta entre las 9:00 y las 15:00 horas y el próximo lunes también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina.

El Ayuntamiento de Torrox y Protección Civil habilitan desde este domingo 3 de noviembre entre las 9:00 y las 15:00 horas el primer punto de recogida de productos para afectados por la DANA, que estará ubicado en la nave de Santana Tropical Fruits, en la Venta Espinosa de El Morche. Además, desde el próximo lunes 4 a mediodía también se acondicionará para el mismo fin parte del parking de La Almedina en Torrox, que permanecerá abierto en idéntico horario a partir del martes. El alcalde, Óscar Medina, ha agradecido la colaboración desinteresada de los responsables de la empresa Santana Tropical Fruits, que también han ofrecido un camión para transportar todos los productos recogidos durante los próximos días. “Es para estar muy orgullosos de la solidaridad demostrada, una vez más, por el pueblo de Torrox”, ha expresado Medina.


El alcalde ha vuelto a agradecer públicamente la gran labor que asociaciones y colectivos del municipio están realizando, ofreciendo asimismo sus sedes como puntos de recogida de productos para afectados por la DANA. Es el caso, por ejemplo, de la Asociación de Mujeres Virgen del Carmen de El Morche y el Gabinete Alma Social. Óscar Medina ha tenido igualmente palabras de agradecimiento “por su valor y esfuerzo” a los tres jóvenes de Torrox y El Morche, Carlos, Lucas y Emiliano que están desplazados en Valencia como voluntarios en las tareas de asistencia a los afectados.

Lo más necesario en estos momentos es, principalmente y entre otros, mantas, comida envasada, pañales, productos higiénicos, motobombas, linternas, palas rastrillos y material de señalización y vestuario. La agrupación de Protección Civil de Torrox también enviará el material recogido a los centros de almacenamiento y recepción establecidos por la Diputación Provincial de Málaga. Desde estos puntos, todo será debidamente inventariado y clasificado, para desde ahí ir enviando de manera ordenada.

Popular

spot_img

More from author

Las Arboladas de otoño se desarrollarán en un antiguo vertedero, un parque natural y embellecerán un área de turismo activo

Cristóbal Ortega subraya que “con las Arboladas buscamos concienciar a la población sobre el desafío del cambio climático y, al mismo tiempo, recuperar entornos...

Nobel de la Paz para la alcaldesa de Almería

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Cuentan las malas lenguas que el cabreo del otro día de Donald Trump, por el que decía que deberían...

Ay, rey de los placeres, mártir de los mandatos

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) 13 de octubre. A San Eduardo (962-978), rey y mártir, asesinado a sus 16 años, y a San Eduardo, el...

Medio millar de personas participarán en los ecotalleres de la Diputación con motivo del V Día Provincial contra el Cambio Climático

Algarrobo, Benaoján, Casares, Coín y Villanueva del Rosario acogerán el 9 de noviembre talleres de jabones y limpiadores ecológicos, papel reciclado, ecoesferas y flora...