Torrox impulsa la conservación del patrimonio religioso con la presentación del cartel de Semana Santa y el nuevo proyecto de retablo

La Hermandad Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación avanza en el diseño de un nuevo retablo para la iglesia local, con la colaboración de la ciudadanía y apoyo institucional.

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación acogió este fin de semana la presentación oficial del cartel anunciador de la Semana Santa 2025, una cita que también sirvió para dar a conocer el nuevo proyecto de retablo para el templo, en el que colaboran tanto la parroquia como la Hermandad Parroquial de la Virgen de la Encarnación.

La autora del cartel de este año es la artista Ana María Zapata, también presidenta de la Asociación Musical Vive la Música de Torrox. Su obra, realizada a lápiz, representa con gran delicadeza la imagen de la Virgen Dolorosa y se convierte así en el emblema visual de la Semana Santa torroxeña de este año.

Durante el acto, se presentó igualmente el nuevo hábito que lucirán los nazarenos penitentes en la procesión del Jueves Santo. El diseño consta de una túnica de sarga burdeos con botonadura forrada en damasco y agremán dorado, junto a un capuz del mismo tejido. El conjunto se completa con una corona de esparto en tono natural y un cíngulo de cordón blanco.

Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la presentación del proyecto del nuevo retablo de la iglesia parroquial, cuyo presupuesto ronda los 60.000 euros. Esta iniciativa pretende recuperar y dignificar uno de los espacios más simbólicos del templo y contará con financiación tanto pública como privada. El Ayuntamiento de Torrox ha reservado una partida de 40.000 euros dentro de los presupuestos municipales recientemente aprobados. El resto será sufragado a través de la implicación directa de la Hermandad, la parroquia y las aportaciones vecinales.

La Hermandad, encabezada por Rafael González, continúa trabajando de manera activa para reforzar los valores patrimoniales, artísticos y religiosos de la localidad, y este nuevo retablo constituye una de las actuaciones más significativas de los últimos años en este ámbito.

La presentación del cartel y del nuevo ropaje nazareno se consolida, así, como una muestra del esfuerzo colectivo por preservar y poner en valor las tradiciones cofrades de Torrox, integrando a artistas locales, entidades religiosas, vecinos y administraciones en un mismo propósito.

Popular

spot_img

More from author

Los quesos de cabra de El Arquillo, Montes de Málaga, Crestellina, Santa María del Cerro, Pastor del Valle y Cabraline, galardonados como los mejores...

Hoy ha tenido lugar la cata y fallo del jurado de la VII edición de este certamen con el que la Diputación promociona los...

La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga celebra el 25N con Rosa María Calaf, Patricia Simón y Nereida Cea

Asociación de la Prensa de Málaga (APM) |  25N | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Tres voces del periodismo...

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...