Torrox refuerza el control de plagas con tratamientos específicos contra mosquitos e insectos

Las actuaciones se realizan en todo el término municipal con productos autorizados, seguros y respetuosos con el medio ambiente

El Ayuntamiento de Torrox, a través de la Concejalía de Medioambiente, ha intensificado las labores de control de plagas en el municipio con el fin de reducir la proliferación de mosquitos e insectos durante los meses de mayor riesgo, y minimizar los posibles efectos sobre la salud pública.

Los tratamientos que se están aplicando combinan eficacia y respeto medioambiental, mediante la utilización de productos autorizados por el Ministerio de Sanidad y adecuados para entornos urbanos y naturales. En concreto, se están empleando dos soluciones altamente eficaces:

AQUABAC® 200G: un larvicida biológico diseñado para actuar sobre focos de agua estancada, como charcas o balsas, donde se desarrollan las larvas de mosquito. Este tratamiento elimina eficazmente las larvas sin alterar el ecosistema ni afectar a otras especies acuáticas o animales.

DIPTRON® con Etofenprox: un insecticida de acción inmediata y prolongada, especialmente indicado para el control de mosquitos adultos, cucarachas y otros insectos. Puede aplicarse en espacios públicos, interiores y sistemas de alcantarillado, y presenta la ventaja de ser inodoro y no irritante, lo que lo hace seguro para su uso en entornos urbanos.

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que estos trabajos se están realizando de forma planificada en distintas zonas del municipio, atendiendo a criterios técnicos y priorizando las áreas con mayor presencia de focos potenciales. Unos trabajos que son fundamentales y que abren vías de actuación para el control de mosquitos, insectos y la prevención contra el Virus del Nilo. En este último caso, la Concejalía de Medio Ambiente ha realizado un Plan Municipal con el objetivo de minimizar el impacto de las infecciones por la enfermedad de la fiebre del Nilo Occidental. Con esto el Consistorio establece un sistema de vigilancia integrado que facilita la prevención, detección precoz y control de casos en humanos, principalmente.

No obstante, atendiendo a las directrices que marca la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento ha enviado el plan para su revisión y aprobación por la Consejería de Salud y Consumo, donde una vez aprobado por este organismo se llevará a Pleno para su aprobación definitiva. Desde la concejalía se siguen las pautas necesarias y los tratamientos de forma periódica para reducir lo máximo posible las molestias por mosquitos.

El Consistorio recuerda también a la ciudadanía la importancia de la colaboración vecinal para evitar la acumulación de agua estancada en patios, terrazas o recipientes, que puede convertirse en criadero de mosquitos. La prevención es una herramienta clave en la lucha contra las plagas.

Popular

spot_img

More from author

La Junta invierte 5 millones de euros en remodelar los pantalanes de cuatro puertos andaluces

La consejera de Fomento destaca en el Parlamento el impulso de las instalaciones portuarias a través de la APPA La Consejería de Fomento, Articulación del...

La moda flamenca regresa con fuerza a Rincón de la Victoria con la II Pasarela Bezmiliana

La Diputación de Málaga, a través de su marca Málaga de Moda, vuelve a apostar por el talento local con un evento que fusiona...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 3 de julio

McDonald's Vélez-Málaga ofrece empleo con formación y proyección interna McDonald's ha abierto 6 vacantes para su restaurante en Vélez-Málaga, orientadas a personas con disponibilidad...

El CES 061 reconoce 29 nuevas `zonas cardioaseguradas´ en Málaga

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 es el encargado de la gestión de estos reconocimientos y ha distinguido hasta la fecha 556 `zonas cardioaseguradas´...