Turismo Costa del Sol, asociaciones turísticas y ayuntamientos costeros abordan en la primera reunión de la Mesa de Playas los principales problemas del litoral malagueño

Francisco Salado ha subrayado la urgencia de preservar las costas, por su importancia para el turismo de la provincia de Málaga y ha señalado que tanto la Diputación como los ayuntamientos implicados aportarán los recursos que sean necesarios para hacer viable una solución eficaz a la problemática de las costas

La Mesa de Playas tiene como objetivo encontrar soluciones duraderas y eficaces a los problemas de desestabilización del litoral de la provincia de Málaga, agravados por los últimos temporales

En la reunión han participado expertos de distintas universidades para encontrar medidas ante esta problemática

Turismo Costa del Sol ha participado, junto con las asociaciones turísticas más importantes de la provincia de Málaga y los ayuntamientos costeros del destino en la primera reunión de la Mesa de Playas, que, tal y como ha señalado Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, la entidad ha convocado ante la preocupación de los empresarios que forman parte de la Comisión Permanente sobre la situación de las playas de la provincia de Málaga tras los temporales de levante.

Una iniciativa que responde, según sus palabras, a la colaboración público-privada que caracteriza a Turismo Costa del Sol “una fórmula que para nosotros es garantía de éxito y que nos ha colocado en los niveles de excelencia en los que nos encontramos. Lo hacemos en nuestros órganos de gobierno y somos la única entidad pública en la que el sector privado tiene un peso tan señalado como en Turismo Costa del Sol”. En este sentido, Salado ha señalado que las mesas de trabajo que convoca Turismo Costa del Sol responden a la iniciativa de la entidad para diseñar un plan de acción lo más eficiente y competitivo posible, siempre con el respaldo del sector privado y atender así sus necesidades.

Teniendo en cuenta la importancia que tienen las playas para un destino como la Costa del Sol, la convocatoria de la Mesa de Playas ha tenido como objetivo, según ha manifestado Salado, “abordar la necesidad de buscar soluciones tecnológicas, de infraestructura o de regeneración de recursos naturales, así como tener en cuenta distintos casos de éxito de otros destinos turísticos para ejecutar proyectos que permitan dar estabilidad a nuestro litoral mejorando aún más, si cabe, su atractivo”.

Una iniciativa en la que han participado expertos de distintas universidades, para encontrar soluciones ante esta problemática, con el convencimiento, ha señalado Salado de que “mantener la calidad del entorno litoral de la provincia es una cuestión estratégica para la conservación de la importante biodiversidad de los diferentes ecosistemas de nuestro medio ambiente. Y para seguir avanzando en la sostenibilidad del destino”.

De esta jornada se espera que salga, en palabras de Salado “una propuesta consolidada, con criterio y con sentido común para presentarla a Costas. Porque el plan que se presentó para la estabilización de todo el litoral, fijó unos tiempos -urgentes, medio plazo y largo plazo- que ha quedado obsoleto ya que, como consecuencia del cambio climático, la dinámica del litoral ha cambiado. Hay que buscar soluciones definitivas y eficaces”. El presidente de la Diputación ha subrayado que “si encuentra una solución técnica que satisfaga al Gobierno de España y la financiación es un obstáculo, la Diputación y los ayuntamientos implicados estamos dispuestos a aportar los recursos necesarios, porque nos va la vida en ello.”

Francisco Salado ha insistido en que las soluciones que se planteen tendrán como finalidad buscar la sostenibilidad de las playas, “que la estabilización de las playas sea compatible con que nuestro entorno marino sea sostenible.

La Diputación está trabajando en proyectos como la Senda Azul que supone regenerar los fondos marinos, con arrecifes artificiales o estudiando la reimplantación de la posidonia, para redundar en la calidad de nuestras playas y nuestro litoral”.

En esta primera reunión de la Mesa de Playas han participado Ignacio Franco, director de la Cátedra de Ciencias del Litoral Costa del Sol; Luis Aragonés, profesor de la universidad de Alicante; Pedro Cabrera, de Acoport y Ángel González, jefe de la Demarcación de Costas de Málaga. Como ha indicado Salado, con sus aportaciones en esta jornada, se redactará un documento resumen de los retos y propuestas para dar solución al problema de desestabilización del litoral de la provincia de Málaga.

Popular

spot_img

More from author

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 27 de noviembre

McDonald's Vélez-Málaga ofrece 10 vacantes para Personal de Equipo con contrato fijo-discontinuo El restaurante McDonald 's en Vélez-Málaga ha abierto una convocatoria para cubrir diez...

Colmenar repartirá este domingo 3.000 bocadillos de embutido y mil litros de mosto en su Fiesta del Mosto y la Chacina

El evento contará con 16 expositores de empresas locales con productos tradicionales del pueblo, como chacinas, quesos, miel y dulces artesanos Cristóbal Ortega destaca el...

El Circuito Provincial de Ajedrez de la Diputación clausura su XXXI edición con más de 2.300 participantes

El circuito, abierto a jugadores de todas las edades, se ha celebrado entre junio y octubre con 29 pruebas en otros tantos municipios de...

El Ayuntamiento de Torrox decreta tres días de luto ante el trágico fallecimiento de una familia en la localidad

El alcalde Óscar Medina, muestra su consternación por este terrible suceso y llama a la ciudadanía a sumarse al minuto de silencio convocado para...