Un total de 16 municipios pequeños reciben ayudas de la Junta para mejorar equipamientos y  frenar la despoblación

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destina más de 360.000 euros a entidades locales de la provincia

Un total de 16 municipios malagueños de menos de 20.000 habitantes han recibido ayudas de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública para mejorar equipamientos y servicios públicos en el marco de la línea de subvenciones destinada a fijar la población al territorio.

Las localidades beneficiarias con estas ayudas de hasta 30.000 euros son: Genalguacil, Atajate, Benadalid, Jubrique, Salares, Jimena de Líbar, Alpandeire, Benarrabá, Algatocín, Pujerra, Sayalonga, Benalauría, El Borge, Cortes de la Frontera y la Entidad Local Autónoma (ELA) Estación Gacín-El Colmenar. En total, se han destinado a la provincia de Málaga 361.789 euros.

Estas subvenciones se conceden en régimen de concurrencia competitiva primando a las localidades con riesgo de despoblación. Para ello, se valoran datos como la densidad de población, el crecimiento vegetativo de los últimos diez años o el índice de envejecimiento, además de los criterios habituales en este tipo de convocatorias como la tasa de paro, el número de habitantes, los ingresos de la entidad local y que el municipio no haya sido beneficiario de ayudas similares.

El objetivo es cooperar desde la Junta de Andalucía con las entidades locales más pequeñas para que puedan adquirir equipamiento y acometer proyectos que mejoren las condiciones de vida de los vecinos para frenar la despoblación.

Así, gracias a estas ayudas, el Ayuntamiento de Pujerra ha realizado obras para acondicionar la Casa de la Cultura y unos apartamentos rurales de titularidad municipal para dinamizar la actividad turística en el municipio mientras que el Consistorio de Benarrabá ha destinado estos fondos a equipar un parque infantil así como dotar al municipio de un espacio para la innovación social y digital.

Otros municipios han utilizado estas subvenciones para mejorar servicios como el alumbrado público, en el caso de Algatocín mediante la instalación de luminarias solares, o la red de aguas, como Yunquera, con un sistema de clorado automático y de detección de fugas en la depuradora del Polígono Industrial Las Tobas.

Varios ayuntamientos han adquirido maquinaria para labores de limpieza o jardinería, entre ellos Genalguacil, Atajate, Salares, Sayalonga, El Borge o la ELA Estación Gaucín-El Colmenar.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...