VOX exige transparencia sobre los delincuentes sexuales beneficiados por la ley del ‘sí es sí’ y alerta sobre el aumento de delitos sexuales en Málaga

(Vox) La formación denuncia la falta de datos actualizados desde noviembre de 2023 y destaca el incremento de agresiones sexuales en la provincia: «No es de extrañar que pretendan ocultar información que perjudique al Ejecutivo».

VOX ha exigido al Gobierno la publicación de datos actualizados sobre el número de delincuentes sexuales que han visto reducidas sus penas o han sido excarcelados gracias a la aplicación de la ley del ‘sí es sí’. La formación denuncia que, desde noviembre de 2023, no se han ofrecido cifras oficiales al respecto, lo que consideran un «apagón informativo» que impide conocer el alcance real de esta normativa.

En noviembre de 2023, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informó que 1.233 presos habían visto reducidas sus condenas y 126 habían sido excarcelados debido a la ley impulsada por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, y apoyada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Desde entonces, no se han actualizado estos datos, generando preocupación en VOX acerca de la transparencia y el compromiso del Gobierno con la seguridad de los ciudadanos.

La formación recuerda en su escrito que el CGPJ acordó dar a conocer el número de reducción de condenas y de excarcelaciones que se producen como consecuencia de la aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre. Sin embargo, señala que el «apagón informativo» del gobierno de los jueces coincide con el inicio de las conversaciones para la reforma pactada por ambos grupos parlamentarios mayoritarios del Congreso de los Diputados, que finalizaron el pasado verano con la composición de nuevos vocales.

VOX también destaca la situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, contra quien se ha abierto una causa por un supuesto delito de revelación de secretos. Este hecho, según VOX, evidencia el «nivel de sometimiento» del Ministerio Fiscal al Ejecutivo y podría explicar la falta de información sobre los beneficiados por la ley del ‘sí es sí’.

La provincia de Málaga, a día de hoy, ha registrado un preocupante aumento de delitos sexuales, lo que ha incrementado la inquietud entre los vecinos. Sólo en las últimas semanas, la Policía Nacional ha investigado una agresión sexual a una joven en Torre del Mar durante la Navidad y ha detenido en Álora a un hombre acusado de abusar de las dos nietas menores de su pareja. Además, en Torrox, la Guardia Civil desmanteló una red de trata de mujeres, donde las víctimas eran forzadas a prostituirse y en ocasiones drogadas.

El pasado 25 de febrero, VOX Alhaurín el Grande denunció una agresión sexual ocurrida en la localidad y exigió medidas urgentes para proteger a las mujeres. La portavoz de VOX en el municipio, Antonio Jesús Fernández, criticó las leyes que han permitido la liberación anticipada de violadores y pederastas, señalando que “la ley del ‘solo sí es sí’ ha permitido que cientos de delincuentes sexuales salgan antes de la cárcel”.

Además, en noviembre de 2024, la Policía Nacional desarticuló una red criminal de explotación sexual en Málaga, donde 42 mujeres eran obligadas a estar disponibles las 24 horas del día y sometidas a condiciones inhumanas. Estos hechos, sumados a los casos recientes en otros puntos de la provincia, evidencian la necesidad de endurecer las leyes y reforzar la seguridad para evitar la impunidad de los agresores sexuales.

Por todo ello, VOX ha solicitado que el Ministerio de Igualdad publique los datos de delincuentes beneficiados por la aplicación de la ley del ‘sí es sí’; que el Ejecutivo inste al CGPJ a actualizar las cifras de excarcelaciones y reducciones de condenas desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2025; y que la Fiscalía General del Estado incluya en su Memoria Anual un apartado que detalle las consecuencias procesales de la aplicación de esta ley, especificando el número total de delincuentes beneficiados y excarcelados.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...