VOX solicita la realización de un Plan Integral de Recuperación del litoral malagueño

Tras un estudio de Costas que revela la regresión de las playas de Arraijanal, el Grupo Municipal VOX Málaga ha instado al Ayuntamiento de la capital a que pida a la Dirección de Costas este plan con el objetivo de la construcción y recuperación de los espigones existentes en el litoral

El Grupo Municipal VOX Málaga ha presentado una moción en la que ha solicitado al Ayuntamiento de Málaga que inste a la Dirección de Costas un plan integral de recuperación del litoral malagueño y cuyo objetivo es “la construcción y recuperación de los espigones existentes en nuestro litoral, y que por diversas causas, principalmente, la meteorológica, se han visto afectados”.

La concejal Yolanda Gómez ha subrayado la importancia de esta medida, mencionando que un estudio realizado por la Dirección General de la Costa y el Mar declara en riesgo grave de regresión 800 metros de la playa de Arraijanal. el estudio dice basarse en el comportamiento del litoral desde 1958 y 2023. Un estudio de 405 páginas cuyo enfoque principal es el cambio climático”.

Gómez ha señalado que «la retirada de los espigones en la década de los 80, tomada por motivos medioambientales, ha contribuido al deterioro constante de la línea costera». Se trata, refiriéndose a este estudio, de «un insulto a la inteligencia de los malagueños, especialmente a los residentes de Guadalmar», ha afirmado, criticando la contradicción en las decisiones de la Administración a lo largo de los años y cuestionando la validez de las conclusiones del mentado estudio.

La concejal ha destacado que, «a finales de los años 90, la Administración decidió retirar los espigones por razones medioambientales». Sin embargo, «el reciente estudio sugiere que la pérdida de costa se debe al cambio climático y reconoce la necesidad de reinstalar estos espigones». De esta forma, la concejal de VOX ha denunciado que «durante las últimas cuatro décadas se han gastado millones en el mantenimiento costero mediante dragados de arena, una práctica perjudicial para la biodiversidad marina». Ahora, ha insistido, «se propone recolocar los espigones sin admitir la negligencia que ha llevado a pérdidas millonarias».

«Un ejemplo claro de la importancia de los espigones se evidenció en el temporal de 1995, cuando la playa de La Malagueta desapareció mientras que las playas de Pedregalejo, protegidas por espigones, permanecieron intactas. Esto demuestra que los elementos estructurales actúan como defensas cruciales para nuestras costas», ha explicado Gómez.

Además, la concejal ha puesto de manifiesto la necesidad de que la Junta de Andalucía se implique en este proyecto mediante «un estudio y un programa para la recuperación de la flora marina preexistente en los primeros 200 metros del mar». Esta flora, ha destacado, «actúa como un elemento natural de filtración y mejora medioambiental del agua marina. Programas similares están funcionando con éxito en Portugal, con la colaboración de centros universitarios españoles».

Para finalizar, desde el GM VOX Málaga se ha afirmado que “el Gobierno Central no tiene excusa para la realización de un plan integral que permita dar solución permanente a este programa de extraordinaria importancia para Málaga y la provincia, así como para todo el conjunto del litoral”.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...