Vuelven los ‘cuatro riá y un pitá’ de los Fandangos de Güi

Vuelven los ‘cuatro riá y un pitá' de los Fandangos de GüiSerá este sábado 24 desde las 21:00 horas en la explanada del río del mismo nombre con la actuación de cinco grupos

El festival de los Fandangos de Güi vuelve a celebrar una nueva edición este sábado 24 de agosto desde las 21:00 horas en la explanada del río del mismo nombre. En este caso, con las actuaciones de la Panda de Verdiales Coto Tres Hermanas al estilo Almogía; el Coro Agua Salá de El Morche; la Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro de Torremolinos; la Panda Juvenil de la Joya de Antequera; y la Asociación Cultural Fandangos de Güi como cierre. Al son de ‘cuatro riá y un pitá’ se vienen bailando los típicos fandangos de Güi desde hace casi 300 años, como ha recordado el concejal de Tradiciones Populares, Salvador Escudero. Se trata “de una de nuestras tradiciones folclóricas más populares en un entorno mágico en plena naturaleza”, ha apuntado el edil.

Escudero ha explicado que en las redes sociales del Ayuntamiento de Torrox y la Tenencia de Alcaldía de El Morche está publicado un mapa con el punto exacto de localización de la explanada donde se celebra el festival. Además, se ha establecido un servicio especial de autobús gratuito que partirá a las 20:00 horas desde Torrox, en Mar y Sierra, y con paradas también en La Rabitilla, junto al instituto Jorge Guillén; Torrox Costa; y La Carraca. El regreso desde Güi, con las mismas paradas, está previsto en torno a la una de la madrugada. El concejal de Tradiciones Populares ha recomendado especialmente este evento “para vivir algo realmente extraordinario al fresco de una noche de finales de agosto”.

Tiempo de cuatro por cuatro con coplas de seis versos cantadas con la estructura armónica del fandango; baile en parejas o tresillo; almirez, platillos, cucharas, botellas de anís, panderetas, palillos, guitarras y violines. Entre otros, estos son los ingredientes de la tradicional “receta” de los Fandangos de Güi, que datan del siglo XIX. Son, ha señalado también Escudero, “unos bailes hermanos artísticos de los verdiales cargados de historia y vinculados a las labores agrícolas en el campo a los que invitamos a disfrutar a vecinos y visitantes”.

Popular

spot_img

More from author

El Ayuntamiento agradece el ejemplo de convivencia y respeto de Torrox tras el luto oficial

Las muestras de solidaridad permiten a la comunidad musulmana lograr los fondos necesarios para la repatriación de los cuerpos de la familia fallecida El Ayuntamiento...

López condena los presuntos crímenes machistas de dos mujeres de 60 y 25 años en la provincia de Málaga

Ya son 13 las víctimas por violencia de género en 2025 en Andalucía La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha...

El Hospital Axarquía mejora la calidad de vida de más de 600 pacientes con marcapasos cada año

A través de la Unidad de Cuidados Intensivos, el centro hospitalario realiza un programa de seguimiento y control destinado a aquellos pacientes que han...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 27 de noviembre

McDonald's Vélez-Málaga ofrece 10 vacantes para Personal de Equipo con contrato fijo-discontinuo El restaurante McDonald 's en Vélez-Málaga ha abierto una convocatoria para cubrir diez...