La Diputación incorpora 50 vehículos eléctricos e híbridos autorrecargables a su flota del parque móvil

Juande Villena subraya que la institución provincial da un paso más en su compromiso de mejora del medio ambiente, ahorrando en los costes económicos energéticos y reduciendo la contaminación

La Diputación de Málaga incorpora 50 vehículos eléctricos o híbridos autorrecargables a su flota del parque móvil. Así lo ha anunciado el diputado de Recursos Humanos, Juande Villena, delegación de la que depende el Parque Móvil, quien ha destacado que la institución provincial da un paso más en su compromiso de cumplir con los objetivos propuestos para la mejora del medio ambiente y la seguridad vial, además del ahorro de los costes económicos energéticos.

Villena ha explicado que el nuevo ‘renting’ del parque móvil, contratado a finales del mes de junio pasado, lo componen un total de 56 vehículos, de los que 50 tienen tarjeta ECO o de cero emisiones de la Dirección General de Tráfico. De ese medio centenar, 44 son híbridos autorrecargables y seis son 100% eléctricos.

Ya se están utilizando tres vehículos eléctricos, a los que se unirán otros tres en enero del año próximo. Para alimentar estos vehículos se han instalado seis cargadores en las instalaciones del Parque Móvil para facilitar su carga de forma rápida.

Además, están disponibles también 26 turismos híbridos autorrecargables, un todoterreno para Protección Civil y otro todoterreno para uso general. Y en breves semanas llegarán los restantes.

“Con estos vehículos -ha precisado el diputado-, el Parque Móvil de la Diputación se acerca cada vez más a cumplir los objetivos de sostenibilidad tanto de la Agenda 2030 como de la Carta Verde, reduciendo la huella de carbono y la contaminación provocada por los combustibles fósiles. Y, por otro lado, se logra un ahorro económico importante”.

En el segundo semestre de 2019 (en 2020 y 2021 se redujeron los desplazamientos por el covid), los vehículos  del parque móvil consumieron 60.826,57 litros de combustible mientras que en el segundo semestre de este año han sido 39.685,57 litros, lo que supone un ahorro del 34,75%.

Por ejemplo, el consumo medio de las furgonetas Citroën Berlingo con motor Diesel, que van a ser sustituidas por nuevas eléctricas, en los últimos 10 meses ha sido de 67,82 litros al mes cada vehículo. Es decir, alrededor de 120 euros por vehículo al mes. En cambio, las nuevas eléctricas pueden suponer un incremento medio de la facturación de la energía eléctrica de 10 euros mensuales.

El parque móvil de la Diputación de Málaga está formado por los 56 vehículos de ‘renting’ más otros 26 que son propiedad de la institución provincial, sumando un total de 82 vehículos, entre turismos, furgonetas y camiones.

Popular

spot_img

More from author

La reclamación previa será obligatoria para presentar demandas judiciales en materia de consumo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía subraya, con motivo del Día Europeo de la Mediación, la importancia de los sistemas...

IU exige a Moreno (PP) la contratación de 9.000 especialistas para “garantizar la atención a la diversidad en la escuela pública”

(Izquierda Unida) Valero: “Al alumnado se le está vulnerando el derecho a la educación y, en muchos casos, condenando al fracaso escolar. A las...

Torrox mejorará el acceso al Mirador de la Dehesa desde la Rabitilla con una inversión de 200.000 euros

El alcalde, Óscar Medina, asegura que actualmente los vecinos tienen que dar un rodeo y con esta actuación, en la calle de la Fuente...

La Diputación ofrece más de 150 actividades culturales y destaca su apuesta por los espectáculos de música y teatro accesibles

Las instalaciones del MVA se han adaptado para las personas con déficit auditivo y visual La irlandesa Niamh Regan, Sila Lua, Caracazador, Leo 'El Cigüeña'...