Las contraindicaciones de las pantallas cuando se hace un mal uso de ellas

(Por Jesús Miguel Relinque Mota profesor de Secundaria en Málaga) En la sociedad actual vemos constantemente como niños, adolescentes y adultos usan las pantallas durante horas y horas diariamente.

Es evidente que las nuevas tecnologías llegaron hace unos años a nuestra sociedad y han pillado desprevenidos a niños y mayores.

El uso coherente y adecuado de las nuevas tecnologías es positivo para la información y la educación, sin embargo cuando ese uso es desmedido e incoherente puede producir una serie de problemas bastante serios en las personas, sobre todo en los más vulnerables que son siempre los menores.

Debemos tener en seria consideración que una utilización abusiva de internet sin discernir lo que se ve o la información que se obtiene de una  manera correcta puede producir  según estudios de expertos en muchos campos problemas psicológicos, de socialización e incluso físicos.

Las grandes redes sociales tienen un potencial enorme de crear adicción sobre todo en niños y adolescentes.

Estas grandes corporaciones deberían tomar medidas para asegurar que los menores de edad no pudieran acceder a contenidos que son potencialmente dañinos para su salud mental y física.

Por otro lado esta adicción a internet puede conllevar problemas serios de autoestima, de bulimia , anorexia, ansiedad e incluso depresión grave.

El estar enganchado a la pantalla muchas horas puede producir falta de atención, memoria, concentración e impaciencia dada la inmediatez de apretar un botón o una pantalla táctil y obtener rápidamente lo que presuntamente se está buscando.

Hay que tener un criterio y pensamiento critico y saber diferenciar claramente la información textual , en imágenes y vídeos que aparecen en la red.

Y tener esta capacidad crítica y de analizar lo que es veraz y lo que es incierto es más complicado para una persona menor de edad que está en pleno desarrollo de su personalidad y de su identidad.

Por otro lado el uso en las casas y en las escuelas de internet y las pantallas debe ser siempre supervisado por adultos y limitado en el tiempo para evitar todos los problemas que se han mencionado anteriormente.

Dichos problemas podrían ser evitados sobre todo con el trabajo conjunto de las grandes empresas de internet, los padres y madres , los profesores , educadores y los gobiernos y sociedades mundiales.

El problema tan grande que supone que los niños y adolescentes estén tanto tiempo enganchados a internet y no compartan con sus iguales juegos en la calle o en las casas de sus amigos , primos y otros familiares de su edad, es realmente un paso atrás gigantesco en el proceso de  socialización de los niños y adolescentes.

Un estudio hecho recientemente concluye  que el coeficiente intelectual de las generaciones más jóvenes ha bajado y está relacionado con la adicción a las pantallas es preocupante para las sociedades venideras.

Por consiguiente tanto corporaciones responsables de las redes sociales, como los gobiernos, las familias, la escuela y la sociedad en general debemos hacer un esfuerzo muy necesario para prevenir problemas mayores que puedan acarrear el excesivo y mal uso de las nuevas tecnologías e internet por parte sobre todo de nuestros queridos menores.

Jesús Miguel Relinque Mota profesor de Secundaria en Málaga.

Popular

spot_img

More from author

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...