La Junta cede al territorio las herramientas generadas en el proyecto Valsipam de la uva pasa

Esta iniciativa de cooperación europea busca potenciar el crecimiento sostenible de la zona centrándose en su sistema agrícola único

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha cedido a la asociación ‘Sipam Uva Pasa de Málaga en La Axarquía’ los productos y conocimientos resultantes de la iniciativa de colaboración internacional ‘Valsipam’, que coordina este departamento del Gobierno andaluz para, entre otras cuestiones, impulsar un modelo turístico ligado a este Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam). Además de Andalucía, en el proyecto europeo Interreg Sudoe ‘Valsipam’ participan otros siete territorios de España, Francia y Portugal.

Entre otras funciones, la asociación ‘Sipam Uva Pasa de Málaga en La Axarquía’ se encargará a partir de ahora de la conservación, actualización, mantenimiento y explotación de las metodologías y los paquetes turísticos experienciales ideados en el marco de la iniciativa europea, así como del Paquete Transnacional de experiencias turísticas del proyecto. Además, la Junta ha puesto también a su disposición un estudio de promoción y marketing y una herramienta tecnológica diseñada expresamente para el Sipam de la uva pasa de Málaga (https://sipamuvapasamalaga.com)

El viceconsejero de Agricultura, Vicente Pérez, ha sido el encargado de llevar a cabo la cesión durante un taller celebrado esta semana en la localidad malagueña de El Borge, donde ha subrayado que “el objetivo final de Valsipam es mejorar el desarrollo socioeconómico sostenible de esta zona mediante la adopción de nuevos métodos de aprovechamiento de los recursos patrimoniales y la comercialización de los productos de un sistema agrícola singular que es característico de La Axarquía”.

Durante su intervención, Pérez ha destacado también “el carácter innovador de esta iniciativa europea, que ha permitido abordar el reto de explotar las oportunidades y el potencial de innovación de los sistemas agrícolas con reconocimiento internacional por la FAO como Patrimonio Agrícola Mundial”. Por otro lado, el viceconsejero ha apuntado la importancia de “implementar políticas que contribuyan a la diversificación económica mediante el fomento de un turismo sostenible de experiencias singulares que ofrece nuevos modelos de negocio para las zonas rurales centrándose en la valorización de un sistema agrícola productivo único en el mundo”. “De esta forma, se podrá generar riqueza en la zona y se contribuirá a fijar la población al territorio y mantener la producción de uva pasa”, ha apostillado.

Vicente Pérez ha apelado a “la colaboración de todos para conseguir el éxito” y ha comentado que “para posicionar internacionalmente la uva pasa de La Axarquía, es crucial que contemos con la participación de los actores del territorio y captemos el interés de los intermediarios turísticos”. El viceconsejero ha apuntado que, de esa forma, “lograremos que este trabajo repercuta positivamente en la renta de los productores”.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...