La Diputación organiza un ciclo de conciertos en Cuaresma interpretados por la Capilla de Música ‘Maestro Iribarren’

Las actuaciones visitarán los municipios de Alfarnatejo, Villanueva de Tapia y Genalguacil, del 6 de marzo al 1 de abril, con piezas de Perfecto Artola, Eduardo Ocón o Alberto Escámez

Asimismo, la Joven Orquesta Provincial de Málaga continúa esta semana su gira por la provincia pasando por El Burgo el 5 de marzo

En el marco del Málaga de Festival, el MVA ofrecerá la próxima semana proyecciones, coloquios y la exposición colectiva ‘La buena mente’

La Diputación de Málaga, a través de Culturama, ha organizado un ciclo de conciertos durante la Cuaresma interpretados por la Capilla de Música ‘Maestro Iribarren’. Esta capilla musical cuenta con cerca de 17 años de historia con participaciones en festivales especializados en música antigua a nivel andaluz y nacional.

La Capilla de Música ‘Maestro Iribarren’ tiene como objeto desde su fundación la difusión de la música sacra y de cámara, con una especial atención a la música inédita conservada en el Archivo de la Catedral de Málaga, desarrollando para ello una interesante actividad de conciertos, publicaciones y grabaciones.

Este ciclo visitará la Iglesia del Santo Cristo de Cabrilla en Alfarnatejo, el 5 de marzo; la Parroquia de San Pedro Apóstol en Villanueva de Tapia, el 18 de marzo; y San Pedro Mártir de Verona en Genalguacil, el 1 de abril. Todos los eventos tienen entrada libre hasta completar aforo.

Programación

La gira provincial comenzará en Alfarnatejo, en la Igleisa del Santo Cristo de Cabrilla, el 5 de marzo a las 18.00 horas. En este caso la capilla estará compuesta por un cuarteto de cuerda. Este formato ofrece un paseo musical por la música sacra instrumental desde el s. XVIII, con ‘Las siete palabras de Cristo en la Cruz’, que compuso J. Haydn para una cofradía de Cádiz, terminando con adaptaciones para marchas procesionales de toda Andalucía. El programa recoge piezas de Haydn, marchas de Semana Santa para la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga (Alberto Escámez), ‘Benigne Fac, domine, del miserere mei Deus’ (Eduardo Ocón) y ‘Cristo de la Humildad’ (Perfecto Artola).

La siguiente fecha será el 18 de marzo, a las 19.00 horas, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, Villanueva de Tapia. En este caso será el grupo de música antigua quienes interpreten las piezas. En formato de grupo de música antigua con instrumentos originales (arcos barrocos, trompeta natural, cuerdas de tripa, órgano positivo y clavicémbalo) la capilla ofrece un programa sacro y de cámara centrado en el Barroco europeo que, por su brillantez y solemnidad, está al alcance del disfrute de todos los públicos. En este caso la programación recoge pieza como ‘Lamentación de Semana Santa’ (Francois Couperin), ‘Haec est Regina virginum’ (George F. Händel), ‘Magdalena al pie de la Cruz’ (Girolamo Frescobaldi), ‘Eternal source of light divine’ (George F. Händel), ‘Sonata da Chiesa’ (Mozart), ‘Cantada “Camina corazón”’ (Juan Francés de Iribarren).

Por último, el 1 de abril a las 20.00 horas, el ciclo se cerrará en San Pedro Mártir de Verona, en Genalguacil. Este programa repetirá la programación del cuarteto de cuerda con piezas de Haydn, marchas de Semana Santa para la Banda del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga (Alberto Escámez), ‘Benigne Fac, domine, del miserere mei Deus’ (Eduardo Ocón) y ‘Cristo de la Humildad’ (Perfecto Artola).

La JOPMA continúa su gira por la provincia esta semana

La Joven Orquesta Provincial de Málaga continúa su gira por la provincia ofrecerá un concierto, el domingo 5 de marzo a las 19.00 horas, en la Casa de la Juventud de El Burgo. JOPMA interpretará: Caballería ligera (Franz Von Suppe), Danza del Fuego (Pablo Luna), Orfeo de los Infiernos (Jacques Offenbach), Carmen (Georges Bizet) y Marcha eslava (Tchaikovsky).

Málaga de Festival en el MVA

Málaga de Festival también programa varias citas culturales a través del centro Generación del 27, reforzando la línea de pensamiento del eje un mundo en liquidación, proyectará ‘Sentimental’, de Cesc Gay, con coloquio posterior con la filósofa Marta Postigo. Tendrá lugar en el Centro Cultural MVA (C/ Ollerías, 34) el domingo 5 de marzo, a las 18.00 horas.

El lunes 6 de marzo, a las 19.30 horas, tendrá lugar el ciclo ‘Un mundo en liquidación’: La palabra frente a la barbarie. Una conversación con Brenda Navarro y Laura Carneros.

Al día siguiente, el 7 de marzo a las 19.30 horas, será turno del ciclo ‘Un mundo en liquidación’: Proyección del corto ‘Coleccionismo’, de Marcos Gualda. Coloquio posterior con Marcos Gualda y Luisa Gavasa.

Por último, el jueves 9 de marzo, se estrenará la exposición colectiva ‘La buena mente’, de Quan Zhou, Antonio Ales, Ángel Idígoras, Ricardo Cavolo, María Lechuga, Omar Janaan, Pablo Caro, Lola Araque.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...