Riogordo celebra el domingo el Día del Caracol, donde se repartirán 500 kilos

Cristóbal Ortega subraya “la relevancia de una fiesta única alrededor de un manjar como es el caracol, muy apreciado gastronómicamente”

El municipio espera recibir más de 5.000 habitaciones

El próximo domingo se celebra la 22ª edición del Día del Caracol de Riogordo, en la comarca de la Axarquía. La jornada, para la que se esperan más de 5.000 visitantes contará con una amplia oferta de actividades en torno al caracol que se erige como rey de la gastronomía de este municipio axárquico.

El diputado, Cristóbal Ortega, ha explicado que “se trata de una fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial que es decana entre las celebraciones alrededor del caracol en Andalucía. Además, no solo es muy apreciado gastronómicamente por su sabor sino que también tiene unas buenas propiedades nutricionales con un alto contenido en proteínas, calcio, fósforo e hierro”.

El Día del Caracol de Riogordo arrancará el domingo a partir de las 12:00 en la Piscina Municipal, donde se iniciará un pasacalles y habrá instalados puestos de artesanía y productos gastronómicos.

Posteriormente tendrá lugar el acto oficial con la entrega del ‘Caracol de Oro’ local y provincia, que contará con la presentación de Nani Gaitán. En la edición de 2023 el galardón local ha recaído en el Club de Atletismo y Senderismo Riogordo, mientras que el ‘Caracol de Oro’ provincial se entregará a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Málaga.

A partir de las 14:00 llegará el momento gastronómico del protagonista de la fiesta, el caracol en caldillo. Con este objetivo se está preparando más de media tonelada de caracoles que podrán degustarse a un precio simbólico de tres euros.

El Día de Caracol contará desde las 16:00 con música a cargo del grupo de versiones ‘Ochentaypop’, cuya animación se verá continuada por Dj’s que pondrán el broche final a esta fiesta.

La introducción del caracol como alimento en la Península Ibérica podría remontarse al período de dominación romana. Se cree que fueron los romanos los primeros en realizar preparaciones con caracoles, o al menos, los primeros en documentarlo con recetas. Y es que, si bien los romanos no conocían sus propiedades nutricionales, sí que consideraban la carne de este gastroenterópodo como una de las más delicadas

Popular

spot_img

More from author

El IES Jorge Guillén premia el talento literario andaluz en la XLII edición de su Certamen de Narración Corta

El Instituto de Enseñanza Secundaria Jorge Guillén ha dado a conocer el palmarés de la XLII edición del Certamen Literario de Narración Corta, concurso que...

La Diputación abre una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Evaristo Guerra

El concurso cuenta con una dotación económica de 4.500 euros a repartir entre tres obras premiadas Las obras pueden presentarse hasta el jueves 14 de...

Manolo Castillo pide a los escolares que no caigan en la desinformación y compartan noticias falsas

El director de Diario SUR mantiene un encuentro con el alumnado de Bachillerato del IES Portada Alta dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa...

La Diputación y BIC Euronova organizan jornadas comarcales sobre ciberseguridad dirigidas a pymes, autónomos y ciudadanía

Estas actividades formativas en el marco del Programa INCIBE EMPRENDE del Instituto Nacional de Ciberseguridad se celebrarán durante este mes en Ronda, Vélez-Málaga, Antequera,...