El 112 lanza la campaña “Cero Ahogados” para prevenir muertes en el medio acuático

El consejero de la Presidencia insta a extremar la precaución, la vigi- lancia y el respeto en las zonas de baño para evitar accidentes

El servicio de emergencias 112 ha lanzado la campaña Cero Ahogados para prevenir accidentes en el medio acuático este verano. Así lo ha explicado, desde la playa de la Fontanilla en la localidad gaditana de Conil de la Frontera, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, quien ha recordado que hay que extremar las precauciones en las horas y espacios en los que no existe vigilancia, que es cuando se producen la mayoría de los decesos.

El año pasado un total de 394 personas fallecieron en los espacios acuáticos españoles, 56 de ellas en Andalucía, según reza en la campaña. La playa fue el escenario donde se registró un mayor número de decesos por ahogamientos, seguida de los ríos y las piscinas, tal y como señala el informe nacional de ahogamientos que publica la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.

El 112 coordinó en el año 2022 un total de 304 rescates en playas, mar, piscinas y aguas interiores, casi un 29% menos que en 2021, cuando fueron 426 los rescates, mientras que en lo que llevamos de año han sido 141 los rescates, 84 de ellas en playas.

Así, Sanz ha recordado que durante este 2023 ya se han coordinado 141 rescates, 84 de ellas en playas andaluzas. Además, ha lamentado que durante este año en Andalucía ya hemos tenido que lamentar 28 muertes en el medio acuático de los 169 contabilizados en España.

La campaña de concienciación va a desarrollarse a través de la prensa, la radio y la televisión, además de en redes sociales. Su contenido se vertebra en tres ejes: la vigilancia, que deben establecer los adultos con los más pequeños y vulnerables en deportes y actividades acuáticas, la precaución que no está reñida con la diversión y el respeto que hay que mantener en playas, piscinas y aguas interiores en este medio cuyas condiciones a veces son cambiantes y pueden generar riesgos.

La Consejería de la Presidencia colabora con la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo para abanderar una estrategia de seguridad acuática en la región, apuntalada además por la formación, con cursos de capacitación al voluntariado del Protección Civil, a través del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA) y la información a la población. Además, el pasado 14 de junio la Comisión Permanente de Protección Civil homologó los nueve últimos planes de seguridad y salvamento en playas, por lo que se ha conseguido una cobertura del cien por cien en esta materia.

Asimismo, el 112 difunde una guía didáctica para prevenir ahogamientos y accidentes en playas piscinas y zonas de baño, un documento que está disponible para descarga en la web de la Consejería de la Presidencia, así como a través de los códigos QR del material promocional que forma parte de esta campaña Cero Ahogados (neveras, bolsas de playa, almohadillas…) y que van a repartirse en los municipios costeros durante este mes de julio.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...