La inseguridad crece en España a medida que disminuye la inversión en las Fuerzas de Seguridad del Estado

(IGC) Independientes de la Guardia Civil (IGC) muestra su preocupación a raíz de analizar los resultados del informe del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al primer trimestre de 2023.

Desde esta asociación se ha venido denunciando de forma recurrente a la Dirección General de la Guardia Civil, así como a los máximos responsables de Interior acerca de la imperiosa necesidad de dotar de mayores recursos humanos y materiales a la Guardia Civil para que pueda realizar un servicio de calidad que garantice la seguridad ciudadana de todo el territorio nacional.

Estas reclamaciones sobre el aumento de plantillas y de dotación de equipamiento policial han sido ignoradas de forma continuada, y solo se han venido realizando pequeños parches que no satisfacen las necesidades reales de la Guardia Civil.

Esto se traduce, por tanto, en una menor presencia de patrullas policiales en las calles, lo que desgraciadamente conlleva a un aumento de la criminalidad tal y como refleja el informe de Interior.

CRIMINALIDAD CONVENCIONAL A NIVEL NACIONAL PRIMER TRIMESTRE 2023

A nivel nacional, la Criminalidad Convencional del primer trimestre de 2023 ha experimentado un aumento general de un 5,8 % con respecto al mismo período del año anterior. Este aumento se ha visto reflejado en todas y cada una de las modalidades criminales existentes.

Por modalidades criminales, las tipologías delictivas que peores cifras arrojan en el primer trimestre de 2023 son los secuestros (aumento del 161,5% respecto al mismo periodo del año anterior), los delitos contra la libertad sexual (aumento del 21,6 %), homicidios dolosos y asesinatos consumados (aumento del 13,5%).

CRIMINALIDAD POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS PRIMER TRIMESTRE DE 2023.

Respecto al análisis de Criminalidad Convencional por Comunidades Autónomas nos encontramos con una situación desigual entre aquellas que han conseguido mejorar los datos, y las que lo han aumentado de forma considerable.

Entre las Comunidades que han conseguido reducir la criminalidad en su territorio, se encuentran Aragón (- 3,8 %), Cantabria (- 6,1%), Castilla y León (-3,7%), Castilla la Mancha (-2,5%) y Ceuta (-5,8%).

En el lado contrario, las Comunidades que han visto aumentados sus índices criminales son Andalucía (6,8%), Asturias (8,6%), Baleares (10,1%), Canarias (8,8%), Cataluña (11,8%), Comunidad Valenciana (8,1%), Extremadura (7,3%), Galicia (0,1%), Comunidad de Madrid (1%), Murcia (13,1%), Navarra (3,3%) País Vasco (2,6%) y La Rioja (12,6%).

Los polos opuestos del análisis de criminalidad del primer trimestre de 2023 los encontramos en la Comunidad cántabra que ha conseguido reducir su índice de criminalidad de forma notable, en contraposición con la Comunidad de Murcia, que arroja un alarmante aumento de 13,1 % de criminalidad convencional.

Desde Independientes de la Guardia Civil instamos a las Autoridades competentes a que se tomen cuantas medias oportunas sean necesarias para revertir esta situación y dotar de más efectivos policiales y medios materiales para mejorar estos datos y hacer  de España un país todavía más seguro.

En Madrid, a 04 de agosto de 2023

Junta Nacional

Popular

spot_img

More from author

Doble reconocimiento andaluz a la Policía Local de Torrox por su labor ejemplar en educación vial

Los galardones se entregaron durante el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla), donde la agente María Jesús Quiñones...

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de...

Alcaldes y cargos públicos de IU se encierran en Diputación para denunciar el reparto injusto de los recursos por parte del Partido Popular

(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una...

La Diputación paga con 4,2 millones de euros 820 facturas de 42 municipios por los daños ocasionados por las danas

(Diputación de Málaga) Mañana se abre el plazo de la línea de subvenciones de un millón de euros para que pymes y autónomos puedan...