Abierto el plazo de inscripción para el III Congreso Internacional LGTBI de Andalucía

Este encuentro se celebra en Torremolinos el día 6 y será un espacio de formación centrado en la prevención de la LGTBIfobia

El Palacio de Congresos de Torremolinos (Málaga) acogerá el próximo día 6 de octubre el III Congreso Internacional LGTBI de Andalucía que organiza la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con la colaboración con el Ayuntamiento torremolinense. El plazo de inscripción ya está abierto para toda aquella persona que quiera acudir a este foro de diálogo, formación y prevención de la LGTBIfobia. La inscripción, que es gratuita, puede hacerse a través de la web: www.congresolgtbideandalucia.es y esta acción formativa será homologada por el Instituto Andaluz de Administración Pública.

Este encuentro, que lleva por título ‘Sandra Almodóvar. El valor de la diversidad’, busca dar un impulso a la protección del derecho a la diversidad afectivo-sexual y a la identidad de género en su dimensión individual, familiar y social. Además, quiere rendir homenaje tanto a la actriz y activista recientemente fallecida Sandra Almodóvar como a todas aquellas personas que lucharon contra las discriminaciones y a favor de la igualdad del colectivo.

Pretende, asimismo, promover la concienciación, la sensibilización, la formación y la correcta actuación en materia de diversidad de los y las profesionales de la Junta de Andalucía que prestan servicios en los distintos ámbitos de actuación. En especial, los que prestan servicio en la educación, la salud, el empleo, la justicia, los servicios sociales, la seguridad, la cultura, el ocio, el deporte y la comunicación.

Durante la jornada de trabajo se desarrollarán conferencias y mesas redondas con expertos de primer nivel. El saludo inaugural correrá a cargo de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y después se realizará una visita a la exposición ‘Pasaje Begoña. Lugar de Memoria Histórica LGTBI’.

La conferencia inaugural, titulada ‘El odio mata’, la ofrecerá María Buckley, directora de Programas sobre poblaciones LGTBI en Florida (Estados Unidos) y especialista certificada en los efectos de la violencia sobre las personas LGTBI.

En la primera mesa redonda, bajo el nombre ‘Delitos de Odio hacia las personas y familias LGTBI’, participarán Daniel Suárez Alonso, profesor del Grado de Criminología en la Universidad de la Rioja (Facultad de Derecho); Daniel Sanabria Fernández, inspector de la Policía Local y coordinador del área técnica policial del Instituto de Emergencias Públicas de la Junta de Andalucía; y Olga Burgos García, abogada y cofundadora del turno de oficio de Delitos de Odio y Discriminación del ICAS.

Posteriormente, tendrá lugar la segunda mesa redonda, titulada ‘Sensibilización y fomento del respeto a la diversidad’, donde dialogarán Mar Cambrollé Jurado, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía Sylvia Rivera; Jonathan Díaz Fuentes, ciber educador en Adhara, Centro Comunitario de detección de VIH y otras ITS y Técnico de Proyectos LGTBIQ+; Jesús Tomillero Benavente, activista por los derechos de las personas LGTBI+, primer árbitro español y europeo abiertamente homosexual y presidente de la Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI+. La presentación y moderación de la mesa correrá a cargo de Ana Carmen Mata Rico, portavoz de la Diputación Málaga y concejala de Mijas.

Este congreso concluirá con una actuación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y el discurso de la secretaria General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa.

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...