158 policías locales superan el Curso de Ingreso del IESPA y se incorporan en 67 municipios

Antonio Sanz preside el acto de clausura y entrega de diplomas de la 50ª promoción, la primera 100% presencial desde el Covid-19

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presidido este miércoles en Sevilla, el acto de clausura y entrega de diplomas a los alumnos de la 50ª Promoción del Curso de Ingreso en los Cuerpos de la Policía Local de Andalucía, donde se han graduado un total de 158 nuevos efectivos procedentes de las ocho provincias andaluzas tras completar su ciclo formativo en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (IESPA).

Así, Sanz ha querido trasladar su felicitación y agradecimiento a estos nuevos efectivos de la Policía Local que han completado los cursos, de manera 100% presencial por primera vez desde la pandemia del Covid-19. De los 158 alumnos, 40 son mujeres, lo que supone el 25%, el mayor porcentaje hasta la fecha en una promoción de Ingreso en los Cuerpos de Policía Local de Andalucía.

Estos alumnos provienen de 67 municipios de las ocho provincias andaluzas. En concreto, 12 alumnos de municipios de Almería, 10 de la provincia de Cádiz, 11 de Córdoba, 17 de Granada, 33 de Huelva, 21 de Jaén, 9 de Málaga y 45 de Sevilla.

Así, por provincias, los nuevos policías locales se incorporan a Arboleas, El Ejido, Pechina, Pulpí, Vícar (Almería); Almodóvar del Río, Baena, Iznájar, Montalbán de Córdoba, Posadas, Villaviciosa de Córdoba (Córdoba); Albolote, Algarinejo, Almuñécar, Armilla, Loja, Orce, Pulianas (Granada); Aracena, Bollullos par del Condado, Gibraleón, Huelva, Isla Cristina, Moguer, Rociana del Condado, Trigueros (Huelva); Alcaudete, Arjona, Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Cazorla, Huelma, Jamilena, Marmolejo, Torreperogil, Torres, Villacarrillo, Villatorres (Jaén); Algarrobo, Alhaurín de la Torre, Almargen, Humilladero, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Trabuco (Málaga); y Albaida del   Aljarafe,   Almensilla,   Badolatosa,   Bormujos,   Burguillos,   Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Gines, Herrera, La Algaba, La Campana, La Luisiana, Lebrija, Los Corrales, Marchena, Osuna, Pruna, Salteras, Valencina de la Concepción (Sevilla).

Así, el municipio que más policías ha tenido en esta promoción ha sido Huelva capital con 19 funcionarios en prácticas.

La 50ª promoción, como novedad, ha cursado materias como Gestión emocional, Diversidad o Educación Vial, entre otras. El objetivo, como ha detallado el consejero de la Presidencia, es “ofrecer una formación policial de carácter más práctico y adaptado a las necesidades reales de las policías locales andaluzas en el Siglo XXI”.

Por otro lado, los alumnos que han finalizado su etapa formativa, además del título del curso de ingreso, han recibido una certificación de ‘Policía de Tráfico Especialista en Drogas’, ‘Habilitación para el Uso de Desfibriladores Externos Automatizados o ‘Habilitación para el uso de Bastones Extensibles’.

Ley de Policías Locales

El consejero de la Presidencia también ha recordado que esta 50 promoción será una de las primeras que se van a beneficiar de la aprobación de la nueva Ley de Policías Locales de Andalucía y que “pone por fin a nuestros policiales locales en el Siglo XXI gracias a la Ley más moderna de España”.

En ese sentido, Sanz ha anunciado que la Secretaría General de Interior ya está trabajando en el desarrollo reglamentario de la Ley agrupando en dos grandes decretos: Decreto sobre acceso, promoción, movilidad, formación y convocatoria única; y decreto sobre medios técnicos, uniformidad e imagen corporativa de las Policías Locales de Andalucía., así como sus órdenes de desarrollo respectivas.

Así, tal y como ha explicado el consejero, la Junta trabaja en una convocatoria unificada de procesos selectivos, reduciendo costes de los Ayuntamientos; en la creación de sistemas de racionalización de la contratación, que supondrían una tramitación más ágil y económica para los municipios que quisieran adherirse, así como una dotación más uniforme de suministros y medios técnicos para los cuerpos de policía local de Andalucía.

Así como ya se trabaja en la creación de un programa informático de gestión común para todas las policías locales. Estaría financiado por la Junta y pretende facilitar la eficacia en las actuaciones de las policías locales y potenciar la colaboración e intercambio de información entre los distintos cuerpos de las policías locales andaluzas.

Popular

spot_img

More from author

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...

La tasa de paro en Torrox se reduce al 13,12% y afianza la tendencia a la baja de los últimos meses

El alcalde, Óscar Medina, destaca que el municipio registra menos personas desempleadas que hace un año y califica el dato de “muy positivo” El alcalde...

Educación rinde homenaje a más de 560 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de...