La Junta lanza una formación para mujeres que quieren hacer carrera en el ámbito del deporte, de la mano de la Asociación del Deporte Español

Comenzará el 6 de noviembre en formato online y el plazo de inscripción está abierto para las mujeres interesadas en Andalucía

Este curso forma parte del Programa Red de Líderes, puesto en marcha por la Asociación del Deporte Español, dentro de la red Sportne4Woman, cuyo fin es impulsar la presencia de mujeres en puestos directivos

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, en colaboración con la Asociación del Deporte Español (ADESP), ha organizado un programa de formación para mujeres interesadas en ser dirigentes deportivas, entrenadoras o cualquier otra función dentro del sector deportivo. Esta actividad que pretende impulsar la presencia de las mujeres en puestos directivos en el ámbito del deporte se inaugura el 6 de noviembre.

El secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal considera que “es importante formar a mujeres en gestión deportiva para que en el futuro lideren las entidades deportivas. Además, este liderazgo se verá favorecido por el incremento de mujeres en otros estamentos del sector”.

Para José Hidalgo, presidente de ADESP, “con este programa queremos aumentar el número de mujeres que se dedican profesionalmente al deporte e incrementar el talento femenino en todas la profesiones asociadas al sector”.

La acción formativa, que consta de 20 horas lectivas, forma parte del Programa Red de Líderes que impulsa la ADESP, dentro de la red Sportnet4Women, y se compone de cuatro módulos enfocados todos ellos al sector del deporte: aprendizaje de soft skills o habilidades personales, gestión de proyectos, casos de éxito inspiradores y un último módulo que explica las estructuras de organización deportiva de España.

Los contenido se imparten en modalidad online los días 13, 20 y 27 de noviembre y el 4 de diciembre. Las mujeres interesadas se pueden inscribir en el siguiente enlace Programa Red de Líderes. El número máximo de plazas es de 100.

El curso está dirigido a mujeres andaluzas que sean personal técnico de las federaciones deportivas, aunque también podrá asistir personal técnico deportivo y arbitral de cualquier entidad deportiva, así como personal que desarrolla su trabajo en la gestión de federaciones, clubes, Administración local y deportistas. Además, también está abierto a graduadas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, así como estudiantes de Grado y Máster.

Contactos

 Instituto Andaluz del Deporte

Angustias Cobo Maeso

angustias.cobo@juntadeandalucia.es

Teléfono: 951 04 19 36

Consejería de Turismo, Cultura y Deportes

José Ignacio Soria

jisoria.andalucia.org

Teléfono: 670 94 63 64

Asociación del Deporte Español

Head of Communication

Ignacio Lamela

Teléfono: 629 444 755 / 910 746 291

Popular

spot_img

More from author

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...

La Junta reclama al Gobierno central impulsar con inversiones las infraestructuras pendientes para la conectividad turística de Andalucía

Arturo Bernal ha lamentado que Andalucía “sólo haya recibido un tuit” ante las peticiones formales dirigidas al Ministerio de Transportes, en una comunidad que...

Antonio Sanz anuncia que en los próximos meses estará redactado el Decreto de Autoprotección

La EMA también trabaja en la integración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el sistema de comunicaciones de la REJA El...