La provincia suma otros 1.300 kilómetros de rutas ciclistas con la Gran Senda Ciclable y el Corredor Verde del Guadalhorce

La provincia suma otros 1.300 kilómetros de rutas ciclistas con la Gran Senda Ciclable y el Corredor Verde del GuadalhorceFrancisco Salado resalta que esta iniciativa, impulsada por la Diputación, fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte, como actividad deportiva saludable y como recurso turístico

Ambos trazados se han homologado como ‘Bike Territory’ y se unen a otros 900 kilómetros ya operativos en los siete municipios de la Sierra Norte de Málaga

Málaga suma otros 1.300 kilómetros de rutas ciclistas en la provincia con la incorporación de más de 60 trayectos en la Gran Senda Ciclable de Málaga y el Corredor Verde del Guadalhorce . Estos trazados se unen a otros 900 kilómetros ya existentes en la Sierra Norte de la provincia (Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia y Villanueva del Trabuco). Toda la información sobre estas tres rutas puede consultarse en la web de malaga.es/laprovincia .

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy en Fitur las dos nuevas rutas, que han obtenido la homologación como ‘Bike Territory’, junto al presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón.

Salado ha explicado que “Bike Territory es un distintivo de prestigio en el mundo del ciclismo, otorgado a destinos, municipios y empresas que se distinguen por su compromiso con la promoción de este deporte, además de destacar por la calidad de sus infraestructuras, instalaciones y servicios para ciclistas”. Además, ha hecho hincapié en que se trata de un distintivo diseñado por la Federación de Ciclismo para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, como actividad deportiva saludable y como recurso turístico.

Y ha concretado que la Gran Senda de Málaga Ciclable ofrece la posibilidad de recorrer más de 40 rutas y cerca de 900 kilómetros atravesando 54 cascos urbanos y 61 términos municipales de la provincia. “Estos trazados permiten contemplar toda la majestuosidad de una provincia única, incorporando la variedad territorial y ambiental de todo el territorio e integrándola en un recorrido que estimula el interés por sus espacios naturales, promoviendo las visitas a los municipios malagueños”, ha subrayado.

Las rutas homologadas Bike Territory de la Gran Senda de Málaga Ciclable comprenden desde recorridos en los que disfrutar del bello litoral malagueño hasta zonas de interior donde los senderos y las montañas se entrelazan creando mágicos trazados en los que encontrar rutas de todos los niveles. Esta certificación, además, garantiza la idoneidad de las rutas para los ciclistas en términos de seguridad.

“La orografía de nuestra provincia –ha añadido Salado- posibilita la realización desde rutas llanas en sendas amplias hasta otras más técnicas y escarpadas en alta montaña. De este modo hacemos accesible el disfrute en bicicleta desde clubes de ciclismo hasta familias, desde aficionados de fin de semana hasta escuelas deportivas, o desde aficionados que buscan recorridos técnicos en bicicletas todo terreno hasta los que sólo buscan un rato de esparcimiento en la naturaleza”.

Corredor Verde del Guadalhorce

Además, el Corredor Verde del Guadalhorce se erige como un destino ideal para los ciclistas después de homologar más de 20 rutas y alrededor de 400 kilómetros ciclables para todo tipo de usuario a orillas del río Guadalhorce. Desde los parajes naturales de la Desembocadura del Guadalhorce al Desfiladero de los Gaitanes, las rutas discurren por zonas con importantes valores naturales, culturales e históricos.

Por su parte, José Luis López Cerrón ha resaltado que “para nosotros es un orgullo que desde la Diputación de Málaga se apueste por este turismo sostenible ligado a la bicicleta que nosotros queremos seguir potenciando a través de Bike Territory”. Y ha apuntado que la provincia de Málaga reúne todos los requisitos para consolidarse como un referente para todas aquellas personas que quieren disfrutar de un viaje en bici único en el que aunar deporte y la riqueza cultural, natural y patrimonial de esta tierra.

La Diputación de Málaga continúa de este modo su apuesta por el cicloturismo después de inaugurar en noviembre de 2022 el Bike Territory Sierra Norte de Málaga, el primero que se ha creado en Andalucía. Esta iniciativa cuenta con conjunto de 52 etapas, 37 para BTT (mountain bike) y 15 de carretera, con más de 900 kilómetros de itinerarios por la comarca Sierra Norte de Málaga.

** Enlaces a vídeos sobre cada proyecto:

– Gran Senda de Málaga ciclable. Web y App de seguimiento de rutas ( https://youtu.be/NYdKhYbceSY ).

– Gran Senda de Málaga ciclable o cómo recorrer la provincia de Málaga en bicicleta ( https://youtu.be/VGormmBhaw4 ).

– Corredor Verde del Guadalhorce ciclable ( https://youtu.be/6TPB3sufR8w ).

– Bike Territory Sierra Norte de Málaga ( https://www.youtube.com/watch?v=vfFFeukAr4s ) .

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...