Los XV Premios Paraíso reconocen la labor bibliotecaria de ocho centros educativos de la provincia

Los XV Premios Paraíso reconocen la labor bibliotecaria de ocho centros educativos de la provinciaMálaga cuenta con una red de casi 500 bibliotecas escolares y más de 3.400 docentes implicados en el desarrollo de este recurso

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, a través del Servicio de Ordenación Educativa, ha fallado los XV Premios Paraíso de Reconocimiento a la Labor Bibliotecaria. Un total de ocho centros de la provincia han sido los reconocidos con estos galardones que dan visibilidad y reconocen el esfuerzo realizado por los centros escolares, además de incentivar y reconocer a la comunidad educativa que desarrolla experiencias destacadas en el ámbito de las prácticas lectoras y el uso de las bibliotecas escolares.

Como es tradicional, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, la ceremonia de entrega de estos premios se ha celebrado esta mañana en Málaga, concretamente en la Caja Blanca. A ella han asistido el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación de Málaga, Miguel Briones, y la jefa del Servicio de Orientación Educativa, Aurora Díaz.

La comisión técnica encargada del fallo, formada por representantes de la red de Bibliotecas Escolares BECREA y de las asesorías de ámbito lingüístico de los cinco Centros de Profesorado de la provincia, ha sido la encargada de evaluar las iniciativas de los 50 centros presentados. Para ello, se han tenido en consideración criterios como la cualificación de los responsables y colaboradores de los equipos de biblioteca, la adecuación de las colecciones a las nuevas necesidades de la sociedad de la información y el conocimiento, la presencia y visibilidad de la biblioteca dentro y fuera del centro, o la proyección de acciones y servicios entre la comunidad educativa.

La provincia de Málaga cuenta con una red de casi 500 bibliotecas escolares y más de 3.400 docentes implicados en el desarrollo de este recurso. “Las bibliotecas escolares son el corazón de los centros educativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje que otorgan identidad propia a cada centro escolar y estos premios vienen a reconocer y fomentar la implicación de toda la comunidad educativa”, ha añadido el delegado territorial.

Han resultado ganadores los siguientes centros educativos en las categorías que a continuación se detallan:

  • Fomento de la lectura, IES Los Montes, de Colmenar
  • Paraíso AMI, CEIP Lex Flavia Malacitana, de Málaga
  • Club de lectura: CEIP La Gloria, de Vélez-Málaga
  • Difusión y visibilidad, CEIP Hernández Cánovas, de Málaga
  • Paraíso digital, CEIP Nueva Nerja, de Nerja
  • Paraíso inclusión, CEIP Tierno Galván, de Rincón de la Victoria
  • Rincones bibliotecarios, CEIP El Tarajal, de Málaga
  • Paraíso cooperación, CEIP Nuestra Señora del Rosario, de Cortes de la Frontera

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...