La Diputación refuerza el dispositivo de verano del CPB con nuevos camiones y equipos para intervenciones en incendios forestales

El Consorcio redobla en sus 14 parques los efectivos de su plantilla, actualmente formada por 247 bomberos, a los que se incorporarán este año otros 83 más

Francisco Salado destaca que la institución provincial ha invertido desde 2020 más de 16 millones de euros para renovar 70 vehículos del Consorcio

Comienza una campaña para concienciar y sensibilizar a la población sobre los efectos devastadores del fuego

La Diputación de Málaga ha reforzado el dispositivo de verano del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga con nuevos camiones y mejoras en el equipamiento de los profesionales. Hoy se han presentado tres bombas forestales pesadas, especiales para incendios en el monte, que se incorporarán a los parques de Estepona, Antequera y Ronda, en las que se han invertido 1,2 millones de euros, y que se unirán a otros dos vehículos similares que ya operan en otros dos parques de bomberos.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado hoy que con estos tres camiones son ya 70 los vehículos nuevos que se han incorporado desde 2020 a la flota del CPB, con un desembolso de 16,4 millones de euros. Y ha anunciado que a lo largo de este año y de 2025 se incorporarán otros cinco camiones nuevos. “Así que, en total, en seis años, renovamos la flota del CPB con 75 vehículos nuevos con una inversión de 20,3 millones de euros”.

Salado ha incidido es que es una clara muestra del compromiso de la Diputación de Málaga por contribuir a mejorar los servicios que presta el Consorcio Provincial de Bomberos, entre ellos los de extinción de incendios, salvamento y rescate, atendiendo a una población de más de 700.000 personas de 97 municipios de la provincia. Para ello se cuenta con una plantilla de 247 bomberos, a los que se sumarán este año otros 83, alcanzando los 330 efectivos.

Los nuevos camiones están diseñados especialmente para la intervención en incendios forestales, disponen de todo el material y dispositivos necesarios para actuar en este tipo de siniestros y van equipados con bomba combinada de impulsión y una cisterna de 3.000 litros de agua.

Son de tracción 4×4 y están preparados para trabajar en monte, con protección térmica, así como sistemas de seguridad antivuelco. Están dotados con equipos de respiración autónoma, tramos de manguera de todo tipo y herramientas manuales para el combate a incendios, como azadas, hachas, batefuegos, y motosierra, entre otras.

Además, disponen de un sistema antiatrapamiento para los ocupantes, un refugio ignífugo para que en el caso de producirse un atrapamiento en un incendio pueda existir una zona de mayor seguridad para preservar la vida.

Estadísticas de incendios

El presidente de la Diputación  de Málaga ha explicado que con estos vehículos se refuerza el servicio que prestan los efectivos del CPB, sobre todo en el caso de incendios forestales y agrícolas. Y ha concretado que de las 3.119 intervenciones que realizó el Consorcio Provincial de Bomberos el año pasado, 1.309 fueron por incendios, y en concreto 304 correspondieron a actuaciones para sofocar fuegos forestales y agrícolas. En lo que llevamos de año, de las 1.626 salidas efectuadas por nuestros bomberos, 699 han correspondido a incendios, de los que 171 han sido agrícolas y forestales.

“Dado que estamos en la época del año más crítica en cuanto a incendios forestales, reforzamos nuestros parques cuando las alertas de riesgo están en fase de peligro alto. Y no solo hemos querido mejorar y modernizar la dotación de vehículos, sino también el equipamiento de nuestros profesionales”, ha enfatizado Francisco Salado.

En este sentido, ha añadido que todo el personal del Consorcio contará con nuevos trajes de intervención forestal, unos trajes de última generación que son más ergonómicos, cumpliendo además con la norma de rescate técnico.

Y ha indicado que el CPB dispone de un dron capaz de captar imágenes térmicas nocturnas para sobrevolar incendios y verificar perímetros del fuego y puntos calientes, y, como apoyo al Plan Infoca, se cuenta con un puesto de mando avanzado, con herramientas gráficas y sistemas de telecomunicaciones que permiten un mejor seguimiento del fuego, y que a final de año se renovará también con nuevos equipos.

Campaña de concienciación

Salado ha anunciado, además, que el Consorcio de Bomberos va a poner en marcha una campaña de concienciación y sensibilización ciudadana para evitar el riesgo de incendios dado que estamos en la época del año más crítica y que casi la totalidad de estos siniestros se producen de la mano del hombre, intencionadamente o accidentalmente.

La campaña, bautizada como ‘No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes’, se centra en la importancia de extremar las precauciones para proteger nuestro entorno, dadas las altas temperaturas estivales y los efectos devastadores del fuego.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...