Salud recuerda la importancia del cribado para detectar precozmente el cáncer de colon

En 2023 se realizaron 4.620 colonoscopias tras la prueba de cribado que detectaron 57 cánceres y 754 lesiones premalignas

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía recuerda de nuevo la importancia de la prevención y detección precoz del cáncer de colon y hace un llamamiento a la participación ciudadana en su programa de cribado. Este programa consiste en la invitación a todos los andaluces de entre 50 y 69 años a realizarse una prueba sencilla e indolora que analiza la presencia de sangre en heces. En caso de resultado positivo, se le dará cita en su centro de salud para informarle y recomendar otras exploraciones.

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más frecuentes en los países desarrollados, con una incidencia en aumento en las últimas décadas. El cáncer de colon se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estados iniciales o en forma de lesiones premalignas. A corto plazo esta detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%.

Además del diagnóstico precoz, es importante mejorar los estilos de vida para disminuir la probabilidad de padecerlo. Entre los factores de riesgo que lo propician, están los relacionados con los estilos de vida como el sobrepeso y la obesidad; el consumo de alcohol, tabaco, carnes rojas y procesadas; y la diabetes. Frente a ello, existen factores protectores frente a esta enfermedad como la práctica de actividad física moderada y una dieta baja en grasa y rica en verduras, frutas y fibra.

Por todo ello, la Consejería de Salud y Consumo incide en que la prevención es la mejor herramienta para cuidar de la salud, y en este sentido, la detección precoz del cáncer de colon puede marcar una gran diferencia. Asimismo, hace hincapié en que la carta que llega a los hogares andaluces para el cribado de cáncer de colon contiene información y una prueba que puede salvar vidas. Leerla y seguir sus instrucciones puede ser el primer paso para detectar el cáncer de colon a tiempo.

Desde 2014, el programa de cribado de cáncer de colon se ha extendido ya a un 99% de la población diana de Andalucía. Actualmente, un 50,4% de los andaluces que han recibido la invitación han aceptado participar, de los que un 39% han finalizado todo el proceso. De los ciudadanos que han participado, un 5% de los casos ha dado positivo en el test de sangre oculta en heces y se ha tratado. Ello supone un importantísimo beneficio para las personas a las que se les ha evitado el desarrollo de un cáncer colorrectal.

Hasta 2023 se ha invitado a 2.319.696 personas, de las cuales han participado 1.186.734. Sólo en 2023 se han realizado 4.620 colonoscopias derivadas de este proceso de cribado, donde se han diagnosticado 57 cánceres y 754 lesiones de alto riesgo a vigilar.

Por provincias:

Popular

spot_img

More from author

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía’ con el apoyo de Sabor a Málaga

Las obras, que han de rendir homenaje a la uva, al vino y la vida cotidiana en torno al moscatel, se podrán presentar del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 9 de mayo de 2025

Aldi busca personal con jornada parcial y ambiente de equipo para nueva apertura Aldi selecciona colaboradores y colaboradoras para su nuevo local en Vélez-Málaga. La...

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...