Frigiliana celebrará una nueva edición del  Festival 3 Culturas centrada en el Mediterráneo

Gemma del Corral destaca el apoyo de la Consejería de Turismo a un evento que es un referente de la provincia

El municipio de Frigiliana acogerá del 22 al 25 de agosto la XVII edición de su Festival 3 Culturas, un homenaje a las culturas árabe, hebrea y cristiana y que este año estará centrada en el mar Mediterráneo.

Así lo han anunciado hoy durante la presentación de la nueva edición del Festival la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, el alcalde de Frigiliana, Alejandro Herrero, la primera teniente de alcalde, Carmen Cerezo, y la coordinadora artística del Festival, Ana Ariza.

En la rueda de prensa, Gemma del Corral ha señalado que durante la temporada alta de verano el Festival se ha convertido en un evento de referencia en la provincia, porque “es un proyecto emblemático, de referencia, que además se celebra en uno de nuestros pueblos más bonitos”.

“Se trata de un proyecto de éxito que mezcla patrimonio, cultura, historia y ocio”, ha asegurado la delegada, quien ha destacado el apoyo y el patrocinio de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte al evento, ya que “tiene un impacto muy importante para la marca Andalucía” al atraer cada año a miles de visitantes.  El año pasado se superaron los 40.000 visitantes al municipio durante los días del Festival.

Asimismo, Gemma del Corral ha resaltado la implicación de todos los vecinos de Frigiliana en la celebración del Festival, que consiguen una gran transformación en el municipio durante estos cuatro días y que hacen “que estemos hablando de un proyecto global”.

Por su parte, el alcalde de Frigiliana, Alejandro Herrero, ha agradecido el apoyo y el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación provincial de Málaga, poniendo en valor también como este Festival profundiza en las raíces cristianas, judías y árabes del municipio y la provincia.

La primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Carmen Cerezo, ha señalado que “Frigiliana ha apostado por ser un centro neurálgico de la cultura y lo estamos consiguiendo” y ha indicado que “en esta edición hemos querido poner en valor el Mediterráneo, el agua y los azules del mar”, apuesta que ha quedado plasmada también en el cartel anunciador del Festival.

La concejala ha informado también de todo el dispositivo que se organiza en el municipio para recibir a los miles de visitantes, señalando que este año se habilitarán tres grandes aparcamientos con servicio lanzadera, además de destacar que la decoración de las calles para esas fechas está hecha a mano por las asociaciones y que serán 12 los negocios que participen en la Ruta de la Tapa.

Igualmente, ha señalado que toda la información del evento puede consultarse en una nueva página web: https://frigiliana3culturas.com

La coordinadora artística del Festival ha detallado el cartel de actuaciones de este año, que cuenta con actuaciones que van desde la tarantela italiana hasta la fusión de flamenco con jazz y electrónica.

Así, el 22 de agosto actuarán Atarantada y Festicultores, el 23 de agosto los malagueños Jarrillo de Lata y Sonido Vegetal, el 24 de agosto será el turno de la mezcla de flamenco y electrónica de Rocío Márquez y Bronquio, además de los Mejillones Tigre, mientras que el 25 de agosto actuará Antonio Lizana y el DJ Beatz.

Durante los cuatro días del Festival se contará con tres escenarios diferentes, el principal, ubicado en la Plaza de las 3 Culturas, y otros dos en el patio del Ayuntamiento y dentro de la iglesia de Frigiliana.   Además de las actuaciones musicales, habrá un zoco medieval, cine, conferencias, pasacalles temáticos y cuentacuentos, entre otras actividades.

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...