Alfarnatejo pone en marcha su estrategia de dinamización turística ‘Territorio Tejón’ coincidiendo con su tradicional Fiesta del Gazpacho

Sagrario Molina ha destacado que la Diputación impulsa esta festividad que está declarada de Singularidad Turística Provincial por su carácter especial y extraordinario

El Ayuntamiento ha dispuesto un amplio programa de actividades para todos los públicos desde el 1 al 3 de agosto

El municipio axárquico de Alfarnatejo celebra el sábado 3 de agosto la 22ª edición de la Fiesta del Gazpacho, declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación. Coincidiendo con esta celebración, el Ayuntamiento del municipio ofrece desde mañana jueves un amplio programa de actividades para todos los públicos, y también estrenará su estrategia de dinamización turística ‘Territorio Tejón’.

Así lo ha dado a conocer la diputada provincial de Desarrollo Tecnológico, Sagrario Molina, junto al alcalde de Alfarnatejo, Daniel Benítez, y Antonio Márquez y Rafael Navarrete, responsables de la empresa de marketing Kapikúa.

Molina ha explicado que el gazpacho de Alfarnatejo mantiene la misma receta desde hace siglos. Es a partir del siglo XVI, tras el descubrimiento de América, cuando esta sopa fría se elabora con los productos que conocemos hoy: tomate, cebolla y pimiento (picados a mano), además de hierbabuena. A esta receta se le denomina ‘de los tres golpes’ en referencia al aceite, la sal y el vinagre que completan el gazpacho.

Territorio Tejón

La estrategia de dinamización turística ‘Territorio Tejón’ se inspira en el animal más representativo de Alfarnatejo, el tejón, que aparece en el escudo del municipio ya que sus habitantes son conocidos como “tejones”, apodo que se cree que se originó cuando una roca de gran tamaño bloqueó el único camino que unía Alfarnate y Alfarnatejo. Para retirarla, los habitantes de Alfarnate llevaron palos para utilizarlos a modo de palancas, en tanto que los de Alfarnatejo aportaron picos y palas para excavar el terreno y hacer que la piedra rodara monte abajo, método que resultó ser el más efectivo. Desde entonces, a los habitantes de Alfarnate se los conoce como “palancos”, y a los de Alfarnatejo, como “tejones”.

Territorio Tejón arranca durante las fiestas del municipio, que se engalanará de blanco y negro como los tejones, además de color lavanda, ya que en la localidad existen plantaciones de esta flor que se están aclimatando muy bien. Los habitantes del municipio, los “tejones”, vestirán de esos colores, y los visitantes pueden acompañarlos vistiendo de blanco, negro y lavanda.

Durante estos días festivos habrá sorteos y se repartirá un pasaporte de actividades, juegos y talleres para todos los públicos. Así, se podrá jugar a las damas tejonas en un tablero gigante en el mirador, a la petanca tejona, y participar en talleres de elaboración de pulseras, de máscaras de tejón y de dípticos de Alfar y Natejo, las mascotas de Territorio Tejón. Además, se podrá contemplar una aurora boreal gracias a la realidad virtual. Las inscripciones a los talleres también realizar en kapikua.eu

Programa de actividades

Mañana jueves, 1 de agosto, se celebrará de 17.00 a 19.00 horas una Fiesta del Agua en la Piscina Municipal, a la que seguirá una exhibición de natación sincronizada. Posteriormente, las actividades se trasladarán a la plaza de la Constitución, donde a las 22.00 horas habrá un concurso gastronómico de tapas blanquinegras (en honor al tejón), seguido de un bingo.

El viernes 2, a las 20.00 horas, las actividades arrancarán con un concurso de ‘Lanzamiento de alpacas salta al tejón’ bajo el Mirador Comadrona Lucía Alba. A las 21.30 horas empezará el musical Aladdín, representado por los jóvenes de la Escuela de Teatro Musical Lorena Díaz; posteriormente será el momento de la actuación de la Orquesta Kalimba y la Fiesta Black and White con el DJ Javi Domínguez.

El sábado 3, a partir de las 10.00 de la mañana, se iniciará un pasacalles a cargo de la Escuela de Música Alfarnate-Alfarnatejo y la apertura del mercadillo artesanal y de los talleres repartidos por el municipio. Al mediodía se celebrará el acto institucional de la fiesta, con un homenaje a los campeones de España de fútbol sala y a las mujeres ceramistas, que están en proceso de constituir una cooperativa y que pondrán a la venta sus creaciones durante las fiestas. Además, se nombrará hijo adoptivo de Alfarnatejo a José Cobos Mena.

A continuación se procederá al reparto gratuito de más de 400 litros de gazpacho ‘de los tres golpes’, degustación que tradicionalmente se celebraba en el parque municipal y que este año se traslada a la Plaza de la Constitución para que los visitantes puedan disfrutar de las calles decoradas que continuará con las actuaciones de la Orquesta Kalimba, La Conde Band, la Orquesta Némesis, el grupo de versiones Indiana y el DJ Samu Barrera.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...