Moclinejo celebra una nueva edición de su Fiesta de Viñeros, un homenaje a la pasa y a la tradición agrícola de la Axarquía

La fiesta, declarada de Singularidad Turística por la Diputación, tendrá lugar este sábado con visitas guiadas y actuaciones musicales

Manuel López Mestanza ha recordado que 2.000 familias viven de la pasa en la Axarquía y que la Diputación apoya este sector a través de Sabor a Málaga, con convenios con el Consejo Regulador y ostentando la vicepresidencia primera de la Asociación SIPAM

Este sábado, 8 de septiembre, el municipio de Moclinejo celebra la XIV edición de su Fiesta de Viñeros, una festividad declarada de Singularidad Turística por la Diputación que rinde homenaje a la uva pasa y a la tradición agrícola de la Axarquía.

Así lo han dado a conocer el vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, y el alcalde del municipio, Antonio Muñoz, quienes han recordado que Moclinejo, famoso por sus vinos y vermús, forma parte de la ruta de la pasa junto a las localidades de Cútar, El Borge, Almáchar y Comares.

Moclinejo celebra una nueva edición de su Fiesta de Viñeros, un homenaje a la pasa y a la tradición agrícola de la AxarquíaManuel López Mestanza ha recordado que 2.000 familias viven de la pasa en la Axarquía y que la Diputación apoya este sector a través de Sabor a Málaga, con  convenios con el Consejo Regulador y ostentando la vicepresidencia primera de la Asociación SIPAM desde que la UNESCO declaró el sistema de producción de la uva pasa de la Axarquía como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial. Además, la Diputación está involucrada en proyectos como el Centro de Estudios de la Pasa de la Axarquía en Moclinejo, el Museo de la Pasa de Almáchar o el Centro de Interpretación de la Pasa de El Borge.

Durante la Fiesta de Viñeros, se escenifican mediante representaciones en vivo tareas agrícolas como la vendimia, el secado de las pasas, la pica, la pisa y la elaboración del vino Moscatel.

La jornada comenzará a las 11.30 horas con la misa de bendición de la uva con el acompañamiento del coro Aires de la Axarquía. Seguidamente, a las 12.30 horas, el cantante y compositor Javier Ojeda será el encargado del pregón oficial, y a continuación se entregarán los Premios Moscatel 2024, que este año recaen en el Aeródromo de la Axarquía Leoni Benabú; la Escuela de Hostelería Castillo del Marqués; el Centro Terapeútico Montealminara; el Club Deportivo Playas de Torre del Mar; Luis Palma Domínguez y María Josefa Ruiz Gómez; y Luis Román Fernández y María Francisca Bustamante Pino.

La banda de música de Moclinejo cerrará los actos oficiales, y alrededor de las 13.00 horas dará comienzo el programa de actividades, con visitas guiadas, exposiciones en la sala Antonio Segovia Lobillo, degustaciones de vino Moscatel, pasas, uvas y borrachuelos elaborados por los vecinos del municipio, y un mercado de productos locales. Además, de 12.30 a 15.00 horas abrirá sus puertas el Museo Bodega Antonio Muñoz Cabrera.

A las 15.00 horas, en el lagar de la pisa, vecinos y visitantes podrán ver cómo se pisa la uva para obtener el jugo Moscatel. La pisa contará con el acompañamiento musical de la panda de verdiales de Moclinejo, de estilo montes. También habrá talleres de picado, criba, tendido y pisa de la uva. Y a las 15.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de una paella popular.

Finalmente, a partir de las 16.30 horas, la Plaza de España del municipio acogerá las actuaciones musicales de Electroduendes, Alberto el Moreno y la Chirigota del Bizcocho.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...