La Diputación de Málaga culminará en 2026 el proyecto Aqua Rural 5.0 para digitalizar la gestión del agua en 71 municipios

La Diputación de Málaga culminará en 2026 el proyecto Aqua Rural 5.0 para digitalizar la gestión del agua en 71 municipiosLa Diputación de Málaga tiene previsto completar para junio de 2026 el programa Aqua Rural 5.0, cuyo objetivo es digitalizar y mejorar la gestión del agua en 71 municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes. Esta iniciativa contará con una inversión total de 15,5 millones de euros, de los cuales 9,9 millones provienen de los fondos europeos Next Generation. El proyecto busca aumentar la eficiencia hídrica, una prioridad para el gobierno provincial, según ha señalado su presidente, Francisco Salado.

El programa se encuentra ya en marcha y está estructurado en diferentes fases, comenzando por la elaboración y actualización de estrategias y planes, con un presupuesto de 1,8 millones de euros. Además, se destinarán 12,8 millones para intervenciones específicas que mejoren la eficiencia y digitalización del ciclo del agua, así como 836.645 euros para el desarrollo de plataformas web y herramientas digitales.

El presidente Salado ha recordado un estudio del año 2023 que reveló que en 74 municipios de la provincia se perdían diariamente 20.500 metros cúbicos de agua, lo que equivale a 7,45 hectómetros cúbicos anuales, suficientes para abastecer a 100.000 personas durante un año. Por ello, Salado ha insistido en que la eficiencia hídrica es una de las prioridades clave para su equipo de gobierno.

El proyecto Aqua Rural 5.0 tiene como principales objetivos:

  1. Mejorar el conocimiento del uso del agua: Se digitalizarán todas las etapas del ciclo del agua para optimizar tanto la eficiencia hídrica como energética, promoviendo una gestión integrada en la que participen todos los actores implicados.
  2. Aumentar la transparencia en la gestión del agua: Se implementará la telelectura de contadores, permitiendo una mayor transparencia en la prestación del servicio y facilitando el control del consumo.
  3. Cumplir con los objetivos ambientales: El proyecto ayudará a alcanzar los objetivos establecidos en la planificación hidrológica, mediante la digitalización de procesos como la captación y el saneamiento de agua, reduciendo así los vertidos y su impacto ambiental.
  4. Fomentar la innovación en la gestión del agua: Se aplicará tecnología digital avanzada en los municipios rurales, donde el agua es fundamental para el desarrollo sostenible.

Los municipios que se beneficiarán de este ambicioso plan incluyen localidades como Serrato, Yunquera, Viñuela, Tolox, Periana, Pizarra, Villanueva del Trabuco, entre otros.

Este proyecto representa un paso significativo hacia una gestión más moderna y eficiente del agua en la provincia, respondiendo a la creciente necesidad de hacer frente a los retos derivados del cambio climático y la escasez de recursos hídricos.

Popular

spot_img

More from author

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...

La tasa de paro en Torrox se reduce al 13,12% y afianza la tendencia a la baja de los últimos meses

El alcalde, Óscar Medina, destaca que el municipio registra menos personas desempleadas que hace un año y califica el dato de “muy positivo” El alcalde...

Educación rinde homenaje a más de 560 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de...