Escolares de municipios menores de 20.000 habitantes visitarán la Senda Litoral con el programa ‘Viva el Mar’ de la Diputación

Hasta el 30 de octubre está abierto el plazo para que los centros educativos soliciten participar en esta actividad, que incluye talleres de formación medioambiental

Cristóbal Ortega subraya la importancia de la divulgación sobre conservación ambiental marina ante el cambio climático

La Diputación de Málaga organiza, junto a la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, una nueva edición del programa ‘Viva el Mar’, que contempla que escolares de municipios menores de 20.000 habitantes visiten diversos tramos de la Senda Litoral con la realización de dinámicas de participación y formación medioambiental.

Las inscripciones para participar en este programa pueden realizarse hasta el 30 de octubre por correo a formacion@auladelmarmed.org; por whatsapp al 630 748 209 o a través de enlace web https://bit.ly/3TT8D0Y .

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha explicado que es un programa que se engloba dentro del acuerdo entre la Diputación de Málaga y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo para colaborar en la divulgación, educación y conservación ambiental marina ante el cambio climático.

Los talleres están orientados a facilitar el conocimiento y la conservación del medio marino y litoral de la provincia de Málaga a través de diferentes itinerarios por la Senda Litoral.

“Los niños –ha indicado Ortega- pueden ser transmisores de conocimiento e inquietud medioambiental en sus familias, por lo que se trata de una actividad que multiplica su efecto entre la población”.

Los objetivos de este programa son ofrecer a la comunidad educativa la posibilidad de profundizar sobre el litoral y medio marino de la provincia; concienciar y sensibilizar a los escolares y sus familias; dotar de conocimientos a los menores para que comprendan el funcionamiento de los ecosistemas marinos; promover actitudes con valores medioambientales; facilitar aptitudes para resolver problemas y retos medioambientales; y fomentar la participación de la comunidad educativa de los municipios del interior de la provincia en acciones para la conservación de la naturaleza.

La actividad se realizará en el tramo de la Senda Litoral más cercano al centro educativo solicitante y las fechas se acordarán con los colegios interesados en participar. Los tramos elegidos son: Sabinillas (Manilva), La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), playa de la Viborilla (Benalmádena), playa de la Butibamba (Mijas) y desembocadura del río Torrox (Torrox).

Popular

spot_img

More from author

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...