La Diputación celebrará el Día Internacional del Flamenco con la participación de 5.000 escolares de la provincia

Se han programado actividades para celebrar la efeméride bajo el título ‘Acércate al Flamenco’, que llevará dos talleres a las aulas de los centros educativos y cinco municipios participarán en una gran cajoneada flamenca con 100 menores tocando al unísono en cada localidad

El diputado José Santaolalla ha explicado la importancia de “continuar promocionando por todos los rincones de la provincia nuestro arte, nuestras raíces y nuestra idiosincrasia a través del flamenco”

La Diputación de Málaga, a través de la delegación de Educación y Juventud, ha presentado la programación especial que llevará a las aulas de los centros educativos de la provincia de Málaga con motivo del Día Internacional del Flamenco. Una efeméride que se celebrará el próximo 16 de noviembre con diferentes actividades bajo el título ‘Acércate el Flamenco’, pero que culminará con una gran cajoneada que llegará a cinco municipios de la provincia con un centenar de jóvenes tocando al unísono.

El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, ha presentado estas actividades que llegarán a más de 5.000 alumnos de la provincia, pero con especial atención a los municipios menores de 20.000 habitantes. Unos talleres que pretenden acercar la cultura y la metodología del flamenco a niños y niñas en edades comprendidas entre los 3 y 12 años, para que en muchos casos sea incluso su primer contacto con esta expresión cultural.

“Creemos que estas tres actividades, los dos talleres y la gran cajoneada, servirán para  continuar promocionando por todos los rincones de la provincia nuestro arte, nuestras raíces y nuestra idiosincrasia a través del flamenco”. Desde la Diputación de Málaga continuaremos promocionando el flamenco para que florezca y siga siendo una parte integral de nuestra identidad cultural”, ha manifestado el diputado durante su presentación.

Talleres

Bajo el título Acércate al Flamenco, la Diputación ha puesto en marcha 92 talleres en los que participarán más de 5.000 alumnos. Mañana viernes, 25 de octubre, se abre el período de inscripción en malaga.es/educacionjuventud, para los centros educativos de municipios menores de 20.000 habitantes.

El primero de ellos será ‘El Flamenco en las aulas’, que constará de 52 talleres en diferentes centros de Primaria. Los talleres tendrán una duración aproximada de 45 minutos y el alumnado tendrá edades comprendidas entre los 6 y 12 años. El objetivo de este taller, que llegará a casi 2.000 menores, es definir el flamenco entre los más jóvenes. «Para muchos puede que sea el primer acercamiento que tienen a una de las grandes señas de identidad de nuestra cultura, por lo que se pretende que aprendan los ritmos básicos de los diferentes palos flamencos, participar activamente en manifestaciones artísticas relacionadas con el flamenco, improvisar o reconocer figuras importantes de este mundo”, ha continuado el diputado.

El otro taller que se promociona es ‘El arte del flamenco’, que llegará también a casi 2.000 menores. Este taller consta de 25 sesiones educativas usando diferentes medios audiovisuales, materiales y artísticos. Cada taller está enfocado a alumnos de 3 a 8 años y contará con actividades interactivas y participativas como bailes, cantes y también con la guitarra flamenca como protagonista, todo ello guiado por bailaores profesionales, cantaores y acompañante de guitarra flamenca en directo, para conocer de primera mano el flamenco en vivo.

Finalmente, la Diputación llevará por cinco municipios de la provincia (Torremolinos, Arriate, Nerja, Coín y Villanueva del Trabuco) una cajoneada flamenca con 15 talleres de percusión con este instrumento aflamencado que llegarán a 1.500 alumnos aproximadamente, entre participantes y acompañantes. Cada sesión contará de 100 cajones tocando al unísono bajo la batuta de un experto en percusión.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...