El 061 atiende un 37,6% más de llamadas de amenaza suicidas en el último año con respecto al 2019

El grupo de Salud Mental del Centro de Emergencias Sanitarias 061 inicia el desarrollo del protocolo de actuación ante conductas suicidas

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 atiende durante los últimos tres años un total de 22.978 peticiones de asistencia relacionadas con amenazas suicidas. Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía han recibido en 2021 un 37,7% más de llamadas por este motivo con respecto al año 2019.

“El problema de Salud Mental, en relación con la conducta suicida, es un problema de gran impacto y que continúa incrementándose en estos años de forma muy importante, consecuencia del periodo de pandemia”, según ha manifestado el director gerente del Centro de Emergencias Sanitarias 061, Fernando Ayuso. En el año 2019, previo a la pandemia, los centros coordinadores del 061 atendieron 6.532 demandas de pacientes con conductas suicidas. Una cifra que se ha visto incrementada durante la pandemia en alcanzando casi las 9.000 demandas asistenciales en el año 2021.

Por ello, el grupo de trabajo de Salud Mental del 061, coordinado por el doctor Francisco Javier Gómez Izquierdo, médico del 061 en Huelva y responsable regional de salud mental del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía, ha comenzado el desarrollo de un protocolo específico para la actuación ante conductas suicidas, de la mano del Plan Integral de Salud Mental de la Consejería de Salud y Consumo.

El grupo de Salud Mental va a abordar esta materia desde tres grandes áreas que se centrarán en el abordaje a estos casos desde los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061, la atención sanitaria que deben prestar los equipos de urgencias y emergencias sanitarias y el seguimiento de pacientes de riesgo desde Salud Responde.

Este grupo de trabajo está compuesto por el director de Salud Responde, Javier Vázquez, el director del Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Cádiz, Antonio Ramírez, así como por profesionales sanitarios de esta institución y especialistas del Servicio Andaluz de Salud. Para el desarrollo del protocolo el Centro de Emergencias Sanitarias 061, cuenta con la Escuela Andaluza de Salud Pública que va a aportar la metodología y el asesoramiento para su elaboración.

Ayuso ha destacado que “las necesidades prioritarias observadas por el grupo son la formación de los trabajadores, la creación de un protocolo de actuación, así como un triaje telefónico y la interacción y colaboración con las unidades de Salud Mental del Sistema Sanitario Público de Andalucía”.

Situación en Andalucía

Según datos de la Fundación Española para la prevención del suicidio, a través del Observatorio del Suicidio, durante el año 2020 se produjeron 793 suicidios en Andalucía, lo que indica un promedio de un suicidio cada 11 horas. Por edades, el grupo que cuenta con la cifra más abundante es el comprendido entre 40 y 59 años.

A nivel nacional, en 2020 se ha alcanzado el máximo histórico de suicidios desde que se registran estos datos, que se sitúa en 3.941. Estas cifras hacen que el suicidio siga siendo la principal causa de muerte no natural en España, produciendo más del doble de muertes que los accidentes de tráfico.

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 recibieron este año 2020 7.457 peticiones de asistencia sanitaria por este motivo, siendo necesaria la movilización de recursos sanitarios del Sistema Sanitario en más de 5.000 ocasiones. Una cifra que se ha visto incrementada en 2021, alcanzando las 8.989 demandas asistenciales en los centros coordinadores de urgencias y emergencias de Andalucía.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...